La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que el artículo transitorio incluido en la nueva Ley de Amparo será corregido, luego de la controversia generada por su redacción ambigua que podría interpretarse como retroactiva.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció que el texto “queda muy confuso” y que es necesario precisar su contenido para evitar interpretaciones erróneas.
Te podría interesar
“La forma de hacerlo es con una fe de erratas, pero se decidió que en Diputados se discuta, aprueben lo que decidan y se regrese al Senado para su aprobación”, explicó la mandataria.
Corrección mediante el Congreso
La presidenta detalló que el procedimiento se llevará a cabo a través del Congreso de la Unión, donde la Cámara de Diputados será la encargada de revisar y aprobar los ajustes necesarios antes de devolver la minuta al Senado.
Sheinbaum subrayó que lo importante es garantizar la claridad y legalidad del texto, sin importar quién haya introducido los cambios que causaron confusión.
“Lo relevante es que los legisladores comprendan la importancia de hacer la corrección”, puntualizó.
Contexto de la controversia
El debate surgió tras la aprobación del artículo transitorio que permitiría aplicar retroactivamente algunas disposiciones de la Ley de Amparo, lo que generó preocupación entre juristas y defensores de derechos humanos por su posible afectación al principio constitucional de no retroactividad.
El senador de Morena Manuel Huerta negó que Adán Augusto López haya influido en la inclusión del transitorio, como algunos sectores habían señalado.