LEYES

¿Tienes polarizado tu auto?; en este estado está prohibido incluso en patrullas

La medida generó debate entre los habitantes de la región, pues consideran que puede ‘atentar’ a la privacidad y personalización de los motorizados

Prohíben uso de vidrios polarizados en en este estado
Prohíben uso de vidrios polarizados en en este estadoCréditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Los vidrios polarizados quedan prohibidos en este estado de la República Mexicana. La decisión ha generado polémica, pues algunos ciudadanos consideran que atenta contra su privacidad y la libertad de personalizar los motorizados.

Una reforma en el reglamento vial de Michoacán explica que los vidrios polarizados ahora son considerados como una falta. La legislación fue modificada debido a que debido a la oscuridad al interior del vehículo puede complicar la viabilidad y restarse a usos indebidos.

Como parte de esta aprobación, el municipio de Zacapu inició la campaña para retirar la película que oscurece los vidrios de los coches. Para dar el ejemplo, la medida empezó con los coches oficiales o patrullas.

La restricción de los vidrios polarizados en Michoacán no tardó en generar polémica, pues algunos consideran que puede vulnerar la privacidad e integridad de los conductores. Las autoridades michoacanas argumentaron que buscan que los coches no se vuelvan espacios para ocultarse ante la realización de algún ilícito.

De momento, se desconoce cuál será la multa correspondiente en caso de no acatar esta política. Cabe resaltar que de momento la campaña ha aplicado solamente en el municipio de Zacapu, pero eventualmente trascenderá en toda la entidad federativa, pues la norma modificó el reglamento estatal..

Aún hay un modo legal para polarizar los vidrios

En Michoacán, se explicó que los conductores pueden portar los vidrios polarizados si tienen una condición médica que así lo requiera. En estos casos, los ciudadanos deberán portar la documentación que confirme esta información y puedan circular sin ningún problema con las autoridades. 

En cuanto a otros estados, en la Ciudad de México también hay una restricción conforme al oscurecimiento de vidrios en los coches. En la capital, según el Reglamento de Tránsito, se puede llevar hasta 20 por ciento de película para ‘burlar’ a los rayos solares. Es posible aumentar este porcentaje, siempre y cuando esté justificado con un estudio médico.