FENÓMENO METEOROLÓGICO

Huracán 'Priscilla' paraliza Baja California Sur; clases y vuelos suspendidos por fuertes lluvias

El fenómeno climático obligó al gobierno estatal a detener operaciones del Congreso, cerrar puertos y frenar vuelos comerciales para proteger a la población

Huracán Priscilla sacude BCS
Huracán Priscilla sacude BCSCréditos: CONAGUA / Canva
Escrito en NACIONAL el

Las intensas lluvias asociadas al huracán Priscilla, que se fortalece frente a la costa del Pacífico mexicano, han provocado medidas preventivas drásticas en el estado de Baja California Sur (BCS).

Ante el riesgo de inundaciones, deslaves y oleaje peligroso, el gobierno estatal y municipal anunciaron la suspensión de clases, actividades burocráticas y diversos servicios, mientras se despliegan mecanismos de protección civil.

El Consejo Estatal de Protección Civil decretó la suspensión de clases en todos los niveles y horarios en los municipios de La Paz y Los Cabos, en tanto trabajadores estatales y municipales, salvo quienes laboran en Servicios Generales, fueron liberados de asistir a sus labores. Además, las madres con hijos en preescolar o primaria que carezcan de cuidador también recibieron permiso especial.

El Congreso local suspendió su sesión ordinaria y mantendrá cerradas sus actividades hasta que la situación lo permita, por su parte, en el aeropuerto de Los Cabos se cancelaron al menos cuatro vuelos de la aerolínea Señor Air hacia/desde Mazatlán y Los Mochis, debido a las inclemencias del clima.

Los puertos de Los Cabos y La Paz fueron cerrados a la navegación menor y los grandes cruceros y embarcaciones menores están detenidos. En materia médica, la consulta externa y especialidades en unidades del IMSS e ISSSTE de los municipios costeros quedaron suspendidas; únicamente las urgencias se mantienen activas.

Transporte público detenido, deslaves en la carretera transpeninsular y el arrastre de vehículos por corrientes fueron reportados como efectos tempranos de la tormenta.

Hasta el momento, 'Priscilla se ha intensificado a categoría 2', con vientos sostenidos de aproximadamente 161 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a unos 16 km/h, por lo que se espera que en las próximas horas alcance categoría 3. 

Los modelos de Conagua y el SMN pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en zonas costeras de BCS, Sinaloa y Nayarit; lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Jalisco y Colima; también se espera oleaje de hasta seis metros de altura y viento racheado en zonas expuestas.

En su comunicado, el gobernador Víctor Castro Cosío y las autoridades estatales han reforzado el abastecimiento de combustible, electricidad y coordinación interinstitucional para atender emergencias. En adición, el fenómeno “Enos” ha sido señalado como un posible elemento que amplifica el efecto lluvioso atípico en la región.