Las playas de múltiples estados del país han sido evacuadas para turistas y residentes debido a la cercanía del huracán "Priscilla", que en las últimas horas ha generado un aumento significativo en el nivel de las olas y provocado condiciones meteorológicas extremas en la región.
¿Qué estados se encuentran en riesgo?
El fenómeno, que se formó frente a las costas del Pacifico, frente a estados como Colima, Jalisco y Michoacán, continuará afectando el clima en varias zonas del país durante los próximos días.
Te podría interesar
Aunque Priscilla no ha ingresado de manera directa a tierra, su trayectoria en dirección norte paralelo a la costa mexicana ha provocado tormentas torrenciales en las entidades que bordean el Pacífico, especialmente en Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. En estos lugares, las olas podrían alcanzar alturas superiores a los tres metros, por lo que las autoridades han colocado banderas rojas en muchas playas, advirtiendo a los bañistas sobre el peligro de nadar en esas áreas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el huracán Priscilla mantendrá su intensidad como huracán hasta el jueves 9 de octubre, alcanzando, en su máxima categoría, la categoría 2. Sólo posteriormente, se prevé que pierda fuerza y se degrade a tormenta tropical, para finalmente disiparse antes de llegar a territorio estadounidense.
Más allá de la costa, los efectos del ciclón se sentirán en gran parte del país. Se esperan lluvias prolongadas y ráfagas de vientos fuertes en estados como Guanajuato, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, generando condiciones de riesgo y complicando la movilidad de los habitantes. La temporada de lluvias de 2025 se prolongará, en la percepción de expertos, más allá de lo habitual, por lo que autoridades recomiendan estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones al salir de casa, además de mantener los enseres protegidos.
Priscilla no tocará tierra directamente, su amplio alcance y las lluvias que genera continuarán afectando a millones de mexicanos, creando un escenario de alerta y protección en varias comunidades. Se recomienda seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados a través de los canales oficiales.