Las casas de Vivienda para el Bienestar se han vuelto tendencia en los últimos días y es que millones de mexicanos están interesados en acceder a una vivienda digna y más si es a bajo costo. Hay personas que actualmente pagan renta o viven con familiares porque aún no cuentan con una casa propia, pero todo podría cambiar para quienes sean beneficiados.
El costo de la vivienda sería aproximadamente 600 mil pesos, algo muy por debajo de los costos de viviendas que hay en el mercado, por lo que hay mucha atención en el tema. Se augura que el programa lanzado por el Gobierno de México ayudará a que más personas accedan a un patrimonio fácilmente.
El objetivo del programa Vivienda para el Bienestar de Infonavit ha comenzado a cristalizarse y se tiene pronosticado la construcción de un millón 800 mil casas durante el sexenio de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Actualmente, avanza el programa en varias regiones de toda la República Mexicana y a su vez se entregarán a los beneficiados.
Te podría interesar
¿Cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar del Infonavit?
En general, las casas están diseñadas para ser funcionales y accesibles para las personas que sean seleccionadas y hayan cumplido los requisitos:
- La casa estará construida en una superficie de 60 metros cuadrados
- Tendrá dos habitaciones
- Contará con sala, comedor y cocina integrados
- Tendrá un baño completo
- Patio de servicio
- Todas las viviendas tendrán servicios básicos como agua, luz y drenaje
Las viviendas están dirigidas a derechohabientes del Infonavit que actualmente no cuentan con una vivienda propia y que de otro modo sería muy difícil acceder a una casa, ya que en el mercado una casa con las mismas características que construye el programa Bienestar del Infonavit costaría más de un millón de pesos.
Requisitos para una Vivienda para el Bienestar
- Tener un empleo vigente, con al menos seis meses de antigüedad.
- No tener una vivienda propia.
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
Estados donde se entregarán casas:
- Tabasco
- Tamaulipas
- Coahuila
- Michoacán
- Morelos
- Nuevo León
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Yucatán
- Durango
- Guanajuato
- Veracruz
- Zacatecas
Se sabe que no es necesario registrarse para ser candidato al programa, ya que el Infonavit contactará a las personas que sean preseleccionadas y se notificará por medio de correo electrónico, mensajes SMS, por lo que la dependencia exhorta a los usuarios a tener sus datos actualizados.