CONFERENCIA MATUTINA

Vivienda para el Bienestar: Conavi e Infonavit construirán 400 mil casas en 2025

Actualmente 1 millón 598 mil personas han sido beneficiadas, de las cuales 1 millón 415 mil corresponden a créditos de Infonavit y 183 mil 833 de Fovissste

Existe suelo público y privado suficiente para desarrollar 900 mil viviendas en el mediano plazo
Existe suelo público y privado suficiente para desarrollar 900 mil viviendas en el mediano plazoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó sobre los avances en los proyectos de vivienda que impulsa el Gobierno de México a través de Infonavit, Conavi y Fovissste, destacando que el país cuenta actualmente con 300 mil viviendas en proceso de construcción, lo que representa un avance del 70% de la meta anual.

Durante el inicio de la conferencia matutina indicó que, de ese total, 86 mil 708 corresponden a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 200 mil 613 al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Vega resaltó que existe suelo público y privado suficiente para desarrollar 900 mil viviendas en el mediano plazo.

En 2025 se construirán 400 mil viviendas nuevas

La funcionaria adelantó que en 2025 iniciará la construcción de casi 400 mil viviendas, de las cuales 302 mil serán del Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil del Fovissste. Asimismo, se prevé la entrega de 9 mil 160 viviendas durante el próximo año: 5 mil 660 por parte del Infonavit y 3 mil 500 a través de Conavi.

En materia de crédito, Vega informó que actualmente 1 millón 598 mil personas han sido beneficiadas, de las cuales 1 millón 415 mil corresponden a créditos de Infonavit y 183 mil 833 de Fovissste.

Avanza la regularización de predios: INSUS

Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta, dio a conocer que se han iniciado 562 mil 156 acciones de regularización, entre las que destacan 434 mil 158 expropiaciones y 127 mil 998 por otros mecanismos legales.

Hasta el momento, 10 mil 274 escrituras ya fueron entregadas y 9 mil 967 están en proceso de entrega.

Iracheta advirtió a la población sobre posibles fraudes relacionados con la regularización de terrenos, y pidió no confiar en intermediarios ni gestores.

“El INSUS no trabaja con gestores ni solicita recursos en efectivo. No se dejen engañar, porque esto se ha detectado en varios estados del país”, subrayó el funcionario.