El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en su sistema de otorgamiento de créditos, al eliminar el esquema de puntos y establecer tres requisitos únicos para que más personas puedan acceder a una vivienda propia.
Los tres nuevos requisitos del Infonavit
De acuerdo con el director general del Infonavit, Octavio Romero, los trabajadores interesados en solicitar un crédito deberán cumplir únicamente con los siguientes requisitos mínimos:
- Ganar entre 1 y 2 salarios mínimos.
- No tener una vivienda propia.
- Tener un empleo formal.
Romero destacó que, con esta nueva política, los jóvenes podrán acceder a su primer crédito a partir de los seis meses de antigüedad laboral, con la posibilidad de pagarlo en un plazo de hasta 30 años.
Te podría interesar
El funcionario subrayó que estos cambios fueron implementados por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el propósito de ampliar el acceso a la vivienda digna y asequible para todos los trabajadores, en especial para los de menores ingresos.
¿Quieres un depa del Infonavit? Así puedes consultar los contratos
Durante la presentación, Octavio Romero también mostró un video con ejemplos de las viviendas terminadas y departamentos disponibles en distintos estados del país.
El titular del Infonavit informó que las personas interesadas pueden consultar los contratos de obra para conocer los costos, ubicaciones y empresas responsables de los proyectos, directamente desde el sitio oficial: infonavit.org.mx/constructora/contratos.
En este portal se puede acceder a datos detallados como:
- Proveedor y contratista.
- Área responsable.
- Periodo y municipio.
- Tipo y objeto del contrato.
- Estado y estatus de ejecución.
Romero enfatizó que esta herramienta busca garantizar transparencia en los procesos de construcción y brindar confianza a los acreditados sobre el uso de los recursos.