El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado, en parte, por la volatilidad que continúa generando el cierre del gobierno federal en Estados Unidos, en medio de las dudas existentes en el mercado por la prolongada situación en Washington.
Tipo de cambio
Al cierre de la jornada, el tipo de cambio oficial del Banco de México (Banxico) se situó en 18.3474 pesos por dólar, lo que representó una caída de 4.61 centavos respecto al cierre del viernes anterior, cuando el dólar cotizaba en 18.3935 unidades. Esto equivale a una variación positiva de aproximadamente 0.25%.
Te podría interesar
El movimiento del peso en el día fue variable, con un rango que llegó a tocar un máximo de 18.4900 y un mínimo de 18.3342 unidades por dólar. Por su parte, el índice del dólar (DXY), que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a otras monedas fuertes, subió un 0.39% a 98.10 puntos, reflejando la tendencia alcista del billete verde en el mercado internacional.
Factores que influyeron
El cierre del gobierno en Washington, que inició desde el miércoles sin un acuerdo en el Congreso sobre el presupuesto, continúa causando impacto en los mercados globales. El presidente Donald Trump anunció ayer que se están comenzando a realizar despidos en varias agencias, responsabilizando a los legisladores demócratas por las dificultades para llegar a un acuerdo.
El mercado mantiene la expectativa ante la publicación de información económica relevante en los próximos días, como las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, además de los datos laborales que estaban programados para la semana pasada y aún no han sido publicados. La incertidumbre sigue siendo un elemento que mantiene atento a los inversores en el contexto actual.