Este lunes 6 de octubre, el dólar estadounidense inició operaciones con una ligera ganancia frente al peso mexicano, al cotizarse en 18.43 pesos por unidad en el mercado interbancario. La divisa mexicana presenta una depreciación de 0.19% respecto al cierre del viernes pasado.
Durante la jornada previa, el peso se había debilitado ligeramente, en medio de la creciente incertidumbre sobre la situación política y fiscal en Estados Unidos, donde los inversionistas continúan evaluando el riesgo de un cierre parcial del gobierno por falta de acuerdo presupuestal.
Te podría interesar
En ventanillas bancarias, el dólar puede venderse hasta en 18.90 pesos, dependiendo de la institución, mientras que la compra se ubica alrededor de los 17.80 pesos.
Especialistas señalan que el comportamiento del peso mexicano en los próximos días dependerá en gran medida del rumbo de las negociaciones en Washington, así como de la publicación de nuevos datos económicos, incluyendo indicadores de empleo y consumo en Estados Unidos.
Por su parte, el Banco de México (Banxico) mantendrá su vigilancia sobre la volatilidad cambiaria, mientras los mercados locales se preparan para los movimientos que podría generar la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
A pesar de la leve pérdida de este lunes, el peso sigue siendo una de las monedas emergentes más fuertes de 2025, sostenido por la estabilidad macroeconómica del país y el flujo constante de remesas.