Viajar y conducir en el extranjero es una de las experiencias más enriquecedoras que puede tener un turista. Sin embargo, pocos saben que la licencia de conducir internacional es el requisito indispensable para evitar contratiempos con las autoridades, las aseguradoras o las agencias de renta de autos.
Este permiso, reconocido globalmente, permite circular de forma legal en más de 130 naciones, desde las carreteras europeas hasta las autopistas australianas.
Licencia de conducir internacional
Este documento complementa la licencia mexicana y funciona como su traducción oficial a múltiples idiomas. Su emisión está respaldada por convenios internacionales promovidos por la ONU y la OEA, y únicamente puede tramitarse en instituciones mexicanas acreditadas ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Te podría interesar
Obtener la licencia internacional es un trámite rápido, disponible tanto de manera presencial como en línea.
Dónde tramitar la licencia de conducir internacional en México:
- Asociación Nacional Automovilística (ANA):
- Ciudad de México – Av. Revolución 528, San Pedro de los Pinos.
- Monterrey – Plaza Pueblo Serena, Carretera Nacional 500.
- Monclova – Blvd. Harold R. Pape 626, Fracc. La Salle.
- Puebla – Calle 3 Ote. 1207, Barrio de Analco.
Página oficial: www.anamx.com
Asociación Mexicana Automovilística (AMA)
Calle Recreo 93, Ciudad de México.
Países donde es válida
Europa
- España
- Francia
- Alemania
- Italia
- Reino Unido
- Países Bajos
- Grecia
- Portugal
Asia
- Japón
- Corea del Sur
- China
- India
- Tailandia
Oceanía
- Australia
- Nueva Zelanda
América
- Estados Unidos
- Canadá
- Brasil
- Chile
- Argentina
- Perú
África
- Sudáfrica
- Egipto
- Marruecos
Para poder tramitar la licencia de conducir internacional solo se requiere presentar identificación vigente, pasaporte, comprobante de domicilio, licencia mexicana y dos fotografías tamaño pasaporte. El costo promedio es de $870 MXN, con una vigencia de un año, aunque se invalida si la licencia nacional expira antes.