Muchos trabajadores piensan que, si nunca solicitaron su crédito Infonavit, el dinero acumulado a lo largo de los años desaparece. La realidad es distinta: desde que empezaste a cotizar ante el IMSS, tus empleadores aportaron bimestralmente el 5% de tu salario a tu Subcuenta de Vivienda.
Ese dinero se fue acumulando, generó rendimientos y quedó protegido dentro del Infonavit, listo para ser usado cuando lo necesites. Si alguna vez utilizaste tu crédito para comprar, construir o mejorar una vivienda, cumpliste la función principal del fondo. Pero si no lo solicitaste, o si terminaste de pagar tu crédito y aún queda saldo, tienes derecho a solicitar la devolución al pensionarte.
Te podría interesar
Cómo influye tu régimen de cotización
Tu forma de acceder a este ahorro depende del régimen en el que cotizaste:
- Régimen 73: Para quienes comenzaron a trabajar antes del 1° de julio de 1997. Al pensionarte recibirás directamente en tu cuenta bancaria todos los recursos disponibles, incluidos los rendimientos
- Régimen 97: Para quienes empezaron después del 1° de julio de 1997. Aquí, los recursos de tu Subcuenta de Vivienda se transfieren a tu Afore para complementar tu pensión. Si queda saldo en el Fondo de Ahorro 72-92 o Subcuenta Solo Infonavit, debes reclamarlos directamente al instituto
En ambos casos, tu dinero está seguro, solo necesitas iniciar el trámite correspondiente.
Trámite seguro, rápido y gratuito
Solicitar la devolución es sencillo y no requiere intermediarios. La manera más práctica es a través de Mi Cuenta Infonavit, la plataforma oficial en línea. Solo necesitas:
- Resolución de pensión del IMSS
- Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE interbancaria
- Firma electrónica avanzada (e.firma) vigente del SAT
Si no cuentas con alguno de estos documentos, puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano, agendando primero tu cita en Infonatel (800 008 3900).
No hay prisa, pero sí avisos
No existe un plazo límite para reclamar tu dinero, así que puedes hacerlo cuando lo necesites. Sin embargo, si pasan más de nueve años sin realizar el trámite, Infonavit enviará un recordatorio por correo electrónico o SMS, por lo que mantener tus datos actualizados es clave.
Recuerda ese dinero es tuyo, seguro y con rendimientos; solo espera a que lo reclames para disfrutarlo o fortalecer tu pensión.