SEGURIDAD

Niño con autismo come veneno para ratas en escuela de Torreón; 'ya lo había masticado', dijo la maestra

La comunidad exige que las autoridades educativas investiguen y sancionen a los responsables, mientras la familia del menor espera justicia y garantías de seguridad para los estudiantes con discapacidad

El niño comenzó a vomitar y presentar dolor estomacal, por lo que fue llevado a urgencias, donde recibió un lavado gástrico para salvarle la vida
El niño comenzó a vomitar y presentar dolor estomacal, por lo que fue llevado a urgencias, donde recibió un lavado gástrico para salvarle la vidaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Un caso que ha generado indignación en Torreón, Coahuila, expuso presuntos actos de negligencia, discriminación y maltrato dentro del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 27, ubicado en la colonia Las Fuentes.

El incidente, ocurrido al inicio del ciclo escolar, involucró a un niño de 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien ingirió veneno para ratas dentro del aula mientras se encontraba bajo el cuidado de su maestra.

“Ya lo había masticado”: el relato de la madre

La madre del menor, April Antuna, relató que el hecho sucedió mientras entregaba a su hijo a la nueva docente:“Vi que traía algo en la mano. Se lo quité y la maestra me dijo que era veneno para rata. Ya lo había masticado”, contó.

Pese a la gravedad del caso, denunció que no se activó ningún protocolo de emergencia. “No llamaron a la Cruz Roja ni al 911, solo me mandaron a comprar un litro de leche para dárselo”, afirmó.

Horas después, el niño comenzó a vomitar y presentar dolor estomacal, por lo que fue llevado a urgencias, donde recibió un lavado gástrico y permaneció bajo observación médica.

Denuncian maltrato y omisiones dentro del plantel

Además del incidente, la madre acusó que su hijo ha sido víctima de maltrato y exclusión por parte del personal docente:

“Lo saca del salón, lo manda hecho pipí y cuando lo recojo está con los ojos hinchados de tanto llorar”, denunció.

La familia interpuso quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) y la Fiscalía General del Estado, sin embargo, la maestra señalada continúa en funciones.

Incluso, una terapeuta externa que ingresó como asistente sombra reportó el maltrato a la dirección del plantel, sin obtener respuesta.

Un reflejo de la crisis en la educación especial

El caso ha puesto bajo la lupa al sistema de educación especial en Coahuila, donde padres de familia reclaman falta de protocolos, capacitación y supervisión institucional en los CAM.

La comunidad exige que las autoridades educativas investiguen y sancionen a los responsables, mientras la familia del menor espera justicia y garantías de seguridad para los estudiantes con discapacidad.