Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos insignia del Gobierno Federal para detonar el desarrollo económico en el sureste del país.
El encargado del proyecto, Octavio Sánchez Guillén, explicó que el corredor, que conecta los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, atravesará 120 municipios y beneficiará directamente a más de cinco millones de habitantes.
El funcionario también subrayó los propósitos de la rehabilitación de las líneas Z y FA, las cuales ya se encuentran nuevamente en operación.
Te podría interesar
El Corredor Interoceánico tiene como propósito brindar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec.
Estas líneas han transportado a más de 134 mil pasajeros y 889 mil toneladas de material, demostrando el potencial del tren como alternativa eficiente y sostenible para el transporte en la región.
Sheinbaum enfatizó que estos avances forman parte de su compromiso por fortalecer el desarrollo del sureste mexicano, una zona históricamente rezagada, mediante proyectos de infraestructura que impulsen el comercio, la conectividad y el bienestar social.
