La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el país cuenta con un protocolo de actuación ante los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico y el Caribe, y adelantó que su gobierno buscará mejorarlo dentro del marco de los acuerdos de seguridad bilaterales.
“Queremos que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad y que se siga operando. Primero, porque no queremos que haya violación a nuestra soberanía. Segundo, porque pudiera haber un mexicano en una de estas embarcaciones”, explicó la mandataria.
Te podría interesar
Sheinbaum subrayó que México no está de acuerdo con este tipo de acciones ni con las intervenciones unilaterales, pero mantendrá su apoyo en las labores humanitarias de búsqueda y rescate ante los recientes ataques estadounidenses.
Ataques en el Pacífico oriental
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que fueron tres ataques los realizados contra lanchas presuntamente utilizadas para el transporte de drogas, los cuales dejaron al menos 14 personas muertas y un sobreviviente que actualmente es buscado por la Marina mexicana.
Se trata del día más mortífero desde que el presidente Donald Trump ordenó intensificar la campaña militar contra el narcotráfico en aguas cercanas a Sudamérica, una estrategia que ha sido criticada por varios países, incluido México.
Operativo de rescate mexicano
En un comunicado, la Secretaría de Marina (Semar) informó que, a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, México participa en una operación de búsqueda y rescate marítimo a 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km), en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
“Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, señaló la dependencia en su cuenta oficial de X.
La presidenta Sheinbaum también instruyó al secretario de Relaciones Exteriores y a la Marina a reunirse con el embajador de Estados Unidos en México, para manifestar formalmente el rechazo del gobierno mexicano a los ataques y exigir el respeto a los tratados internacionales.
