PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Bienestar: así puedes saber si tienes dinero en la tarjeta con una simple llamada

De esta manera te puedes evitar acudir al Banco del Bienestar para conocer el saldo que tengas; esto es lo que debes tener a la mano a la hora de comunicarte

Conoce el saldo de la tarjeta de la Pensión del Bienestar con una llamada
Conoce el saldo de la tarjeta de la Pensión del Bienestar con una llamada Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Para conocer si tienes dinero en la tarjeta de la Pensión del Bienestar puedes hacerlo sin salir de casa: basta con una simple llamada. Estos son los pasos que debes seguir para saber el saldo disponible.

Las autoridades ponen a disposición de los adultos mayores este canal de comunicación para percibir el saldo de la Pensión del Bienestar. Con esta herramienta, los ‘abuelitos’ no deberán acudir al Banco del Bienestar y se pueden evitar una vuelta doble. Este es el paso a paso:

  • Llama al número 800-900-2000 desde cualquier teléfono o celular.
  • Selecciona la opción 1.
  • Digita los 16 números de la Tarjeta del Bienestar; no debes colgar ni se cortará la comunicación.
  • Ingresa tu año de nacimiento con el formato que te indiquen y listo.

Otra de las opciones para conocer el saldo sin salir de casa es mediante la aplicación móvil del Banco del Bienestar. Este programa te permite consultar todos los movimientos, pero no podrás hacer transferencias o pago de servicios como otras apps bancarias en México.

¿Cuándo volverán a depositar la Pensión Bienestar?

La Pensión del Bienestar es un apoyo de entrega bimestral, es decir, cada dos meses. El pasado depósito fue en septiembre, por lo que dicta la norma que las entregas serán en el mes de noviembre.

Hasta el corte de esta redacción, no hay un calendario oficial para la repartición, pero se puede ‘predecir’ con base a las reglas que previamente han explicado, según publicaciones previas de la Pensión del Bienestar. 

El orden es alfabético con respeto a la inicial del primer apellido del beneficiario e inicia el primer lunes del mes. En este caso, empezaría el lunes 3 de noviembre con los apellidos que inicien con la letra “A”. Nuevamente, aún no hay un calendario oficial, pero será comunicado en tiempo y forma mediante los canales de comunicación autorizados.