La Pensión para las Personas con Discapacidad en Tamaulipas apoya a los beneficiarios con un depósito bimestral de 3 mil 200 pesos entregados en la Tarjeta del Bienestar. ¿Cuáles son los requisitos o criterios de elegibilidad?
En Tamaulipas, este programa aplica desde los 0 a los 64 años a la gente que tenga alguna discapacidad que limite “su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones”, señala el portal web Programas para el Bienestar.
Según información de la citada fuente, en México viven más de 6 millones de personas con discapacidad, por lo que la creación de este programa permite asegurar la vida digna de estos ciudadanos.
Te podría interesar
- Adultos mayores
Pensión del Bienestar: qué beneficiarios recibirán aguinaldo y cómo identificar fraudes
- Programas sociales
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿cómo saber cuándo y dónde recoger la tarjeta?
- Fondo de ahorro para el retiro
¿Cómo saber si tengo Afore y en qué institución financiera se encuentra?
¿Está abierto el registro?
De momento, no hay inscripciones para la Pensión para las Personas con Discapacidad. De acuerdo con el blog de Programas para el Bienestar, “los periodos de incorporación a la pensión se abren periódicamente”, por lo que se invita a estar al tanto para saber cuándo se llevará a cabo la próxima etapa. Entretanto, estos son los documentos u oficios que los interesados deben tener a la mano para poder llevar a cabo la solicitud:
- Acta de nacimiento en original y copia; identificación oficial (INE, pasaporte, INAPAM u otro que se válido) en original y copia; Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia; comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad en copia y original; certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, este registro debe ser emitido por una institución médica pública.
En caso de que la persona titular no pueda acudir al registro de Pensión para las Personas con Discapacidad podrá hacerlo un auxiliar. Además de la carpeta de documentos previamente citada, el ayudante deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que avale el parentesco.
