AGUINALDO 2025

Cómo calcular tu aguinaldo IMSS 2025; todo lo que los pensionados deben saber del bono de fin de año

Aprende a determinar tu pago extra de fin de año, verifica tu régimen de pensión y evita sorpresas al recibir tu aguinaldo

Calcula tu Aguinaldo
Calcula tu Aguinaldo Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Para miles de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el fin de año trae consigo un ingreso adicional muy esperado: el aguinaldo. Pero, ¿cuánto recibirás, cuándo se pagará y quién tiene derecho a él?

De acuerdo con la página oficial del IMSS, los pensionados bajo el régimen de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez conforme a la Ley del Seguro Social de 1973 (conocida como Ley 73) tienen derecho a un aguinaldo anual que “equivale a una mensualidad de la cuantía de la pensión”.  Este monto no incluye ayudas asistenciales ni asignaciones familiares. 

¿Cómo calcular cuánto te corresponde?

El cálculo es sencillo: el aguinaldo es igual al monto que recibes como pensión mensual base. Por ejemplo, si tu pensión es de 7, 000 pesos mensuales, ese será el monto que te depositarán como aguinaldo este año. 

Este pago se efectuará junto con la pensión del mes de noviembre de 2025, específicamente el lunes 3 de noviembre; de esta forma en ese mes, quienes califiquen recibirán dos depósitos: uno correspondiente a la pensión regular y otro adicional por concepto de aguinaldo.

¿Quiénes no recibirán el aguinaldo?

El aguinaldo no aplica para todos los pensionados del IMSS. Según información de fuentes especializadas, los pensionados bajo la Ley del Seguro Social de 1997 (Ley 97) no tienen derecho a este pago. 

Esto se debe a que su pensión se rige por cuentas individuales administradas por Afores y ese esquema no contempla la prestación de aguinaldo anual bajo este modelo. 

Conocer tu régimen, el monto y la fecha del pago te permite planificar con antelación tus gastos de fin de año, evitar sorpresas y verificar que el depósito se haga correctamente. Además, te permite anticipar posibles acciones en caso de que no recibas el apoyo al que tienes derecho.