Noviembre es uno de los meses más esperados del año por trabajadores y estudiantes en México, no solo por sus celebraciones tradicionales, sino también por los días de descanso que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque no todos los días festivos son considerados feriados oficiales, este mes ofrece una oportunidad para disfrutar de un puente laboral.
El 1 y 2 de noviembre, correspondientes al Día de Todos los Santos y al Día de los Fieles Difuntos, son fechas profundamente arraigadas en la cultura mexicana.
Te podría interesar
Sin embargo, la LFT no las contempla como días de descanso obligatorio, por lo que las actividades laborales y escolares continúan con normalidad.
En 2025, ambas fechas caen en sábado y domingo, lo que elimina la posibilidad de un puente oficial. No obstante, el viernes 31 de octubre se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar, por lo que los alumnos de educación básica podrían disfrutar de un descanso extendido no oficial de tres días, aunque los maestros deberán asistir a sus centros de trabajo.
El verdadero descanso oficial: 17 de noviembre
El único día feriado oficial en noviembre es el tercer lunes del mes, establecido por la LFT en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, originalmente celebrado el 20 de noviembre.
En este 2025, la fecha se traslada al lunes 17 de noviembre, lo que generará un puente laboral de tres días que abarcará del sábado 15 al lunes 17 de noviembre, beneficiando tanto a trabajadores como a estudiantes.
¿Qué pasa si trabajas en un día feriado?
El artículo 75 de la LFT establece que quienes laboren durante un día de descanso obligatorio deben recibir el pago de su salario normal más el doble, es decir, el triple del sueldo diario.
Además, si el día feriado coincide con domingo, el trabajador también tiene derecho a una prima dominical del 25% sobre el salario correspondiente a ese día, conforme al artículo 71 de la misma ley.
Con esta información, los mexicanos pueden organizar con anticipación sus actividades, viajes o compromisos familiares.
Aunque el Día de Muertos no es un feriado oficial, la celebración sigue siendo una de las más importantes del país; y con el puente de la Revolución Mexicana, noviembre se consolida como un mes para honrar tradiciones y disfrutar de un merecido descanso.
