La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, a partir del 1 de noviembre de 2025, los habitantes de algunos estados enfrentarán un incremento en el costo de su energía eléctrica.
Esta modificación en la tarifa se reflejará en los recibos de luz, debido a la finalización del subsidio de verano, conocido oficialmente como tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).
Te podría interesar
¿Qué es el subsidio?
El subsidio DAC, que se aplica exclusivamente a los servicios eléctricos utilizados en el hogar, se otorga durante la temporada de verano para apoyar a las familias que requieren un consumo elevado de energía ante las altas temperaturas. Sin embargo, justo cuando termina esta temporada, dicho subsidio llega a su fin, provocando el ajuste en las tarifas eléctricas.
Este cambio forma parte del calendario regular de temporadas definido por la CFE, que busca equilibrar el apoyo a las familias con la necesidad de ajustar el costo de la energía conforme a la demanda y los subsidios estacionales.
¿En qué estados habrá aumento?
La CFE informó que los residentes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas verán el incremento en las tarifas.
La CFE recomienda a los usuarios revisar detenidamente sus recibos para verificar el consumo de kilowatt-hora (kWh). Comparar este consumo con los límites establecidos en cada zona puede ayudar a las familias a estimar sus gastos y planear estrategias de ahorro energético durante la temporada en que los subsidios dejan de aplicarse.
Con estos cambios, los usuarios en los estados afectados deberán prepararse para una posible subida en sus tarifas eléctricas a partir de noviembre, lo que hará aún más importante el control y la gestión del consumo de energía en los hogares.
