El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó que una niña de 5 años murió por la picadura de un alacrán, mientras se encontraba con sus compañeritos en el Jardín de Niños en el que estudiaba. Fue el pasado 20 de octubre cerca de las 12:30 del mediodía, lo cual también fue informado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"Lo está atendiendo la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, la parte que les corresponde y la Fiscalía General del Estado está haciendo la investigación. La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social, la razón por la que se llevó a esa institución es un hecho obviamente lamentable", informó Durazo a los medios de comunicación.
Te podría interesar
- Ciencia
¿Alacrán, abeja o serpiente?; este es el animal más letal en México, según la UNAM
- ANIMALES PONZOÑOSOS
Captan a alacrán gigante 'paseándose' por una casa; ola de calor lo obliga a salir | VIDEO
- Consejos del hogar
¿Cómo identificar a un alacrán venenoso de uno inofensivo?; guía práctica para reconocerlos
Habla el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social compartió información sobre lo que ocurrió con la niña de 5 años. "A las 12:25 la menor fue ingresada al Área de Choque para su canalización y posterior intubación. A las 13:08 horas le fueron administrados dos viales de suero antialacrán".
Aunque fue atendida, y a pesar de los esfuerzos del personal médico, la pequeñita sufrió un paro cardiorrespiratorio en dos ocasiones, declarando oficial su fallecimiento a las 13:45 horas, declaró el Seguro Social.
El IMSS dijo que "al momento en que ingresó, el Hospital no contaba con el suero antialacrán, pero se consiguió a la brevedad". El surtimiento para el Hospital de Ginecopediatría de los sueros estaba programado para el viernes 17 de octubre, sueros que fueron aplicados durante el fin de semana para otras picaduras de alacranes, y otro para el martes 21 de octubre.
