El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió temporalmente el procesamiento de Visas de estudiante para implementar una verificación exhaustiva de las redes sociales de los solicitantes, medida que busca identificar posibles riesgos de seguridad nacional y asegurar que los visitantes cumplan con las leyes estadounidenses.
La portavoz Tammy Bruce explicó que el objetivo es "asegurarnos de que las personas que están aquí entienden cuál es la ley, que no tienen ninguna intención criminal, que van a contribuir a la experiencia aquí", independientemente de la duración de su estancia.
Te podría interesar
- Celebridades de internet
Le niegan Visa a Luisito Comunica: ‘les rogué y no me dieron razones’ | VIDEO
- Migración
En este tipo de visa americana están tomando en cuenta lo que publicas en redes sociales
- Frontera
Dos mexicanos casi pierden su Visa americana por hacer una buena obra; 'jamás lo hagan' | VIDEO
Requisitos ampliados para Visa americana
Desde junio de 2019, el formulario DS-160 incluye un apartado donde los solicitantes deben declarar:
- Todas las redes sociales con sus respectivos usuarios
- Correos electrónicos personales e institucionales de los últimos cinco años
- Números de pasaporte previos
- Números telefónicos
- Información biográfica de hasta 15 años
Contenido que puede afectar tu solicitud
Los oficiales consulares analizarán las publicaciones en busca de:
- Incitación al odio o extremismo
- Contenido antisemita
- Vínculos con territorios controlados por grupos radicales
- Contradicciones con la información proporcionada
- Estilo de vida incompatible con el propósito del viaje
Tipos de Visa afectados
La medida impacta principalmente las visas de no inmigrante, que incluyen:
- Visas para estudiantes (F-1, M-1)
- Visitas de intercambio (J-1)
- Trabajadores temporales (H-1B, L-1)
- Visitantes por negocios/placer (B-1/B-2)
El costo actual de estas visas es de 205 dólares (aproximadamente 3 mil 467 pesos mexicanos).
Recomendaciones para solicitantes
Expertos en inmigración sugieren:
- Revisar y limpiar historiales de redes sociales antes de aplicar
- Evitar publicaciones que puedan malinterpretarse
- Garantizar consistencia entre la información proporcionada y el contenido online
- Documentar adecuadamente viajes anteriores a Estados Unidos
El Departamento de Estado enfatizó que "la seguridad nacional es nuestra principal prioridad al adjudicar solicitudes de Visa", mientras continúan mejorando sus mecanismos de verificación para equilibrar la protección ciudadana con el apoyo a viajes legítimos.
