Las clases presencial de un grupo de alumnos de la Primaria Mártir de Chihuahua, ubicada en la zona centro del municipio de San?Juan?del?Río, Querétaro, fueron temporalmente suspendidas luego de que dos estudiantes presentaran síntomas compatibles con la enfermedad conocida por el virus Coxsackie, famosa por provocar ampollas en manos, pies y boca.
¿Qué ocurrió?
Según reportes de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), los alumnos comenzaron a presentar fiebre, llagas en la boca y erupciones, síntomas característicos de la enfermedad de manos, pies y boca, lo cual activó los protocolos escolares de emergencia.
Como medida preventiva, el plantel cambió a modalidad virtual para los grupos involucrados y procedió a la limpieza y desinfección profunda de las aulas afectadas.
Te podría interesar
Medidas implementadas
- Se suspendieron las clases presenciales en los grupos afectados hasta que se confirme que no existe riesgo para el resto de la comunidad escolar.
- Las autoridades sanitarias colaboran con la escuela para validar si los casos están efectivamente relacionados con el virus Coxsackie.
- Padres de familia fueron informados vía grupos de WhatsApp y se les pidió estar atentos a síntomas en sus hijos, tales como fiebre, dolor de garganta o ampollas.
¿Qué es el virus Coxsackie?
El virus Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus y es uno de los principales causantes de la enfermedad de manos, pies y boca. Aunque suele afectar principalmente a niños menores de 10 años, también puede presentarse en adolescentes o adultos.
Se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, heces o superficies contaminadas. El tratamiento suele ser sintomático y el pronóstico es favorable en la mayoría de los casos, pero es fundamental evitar la propagación en entornos escolares.
