PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Profeco: estos son los tequilas reposados de mayor riesgo al consumirlos

Entre las irregularidades detectadas están tequilas con más del 39% de alcohol y envases con menos líquido del declarado

Escrito en NACIONAL el

El tequila reposado es una de las categorías oficialmente reconocidas en México. Recientemente, la Profeco realizó un estudio sobre más de 50 marcas de esta bebida, evaluando aspectos como contenido neto, grado alcohólico, autenticidad y cumplimiento de la normativa NOM-006-SCFI-2012.

El análisis reveló que algunas marcas presentan irregularidades en el etiquetado, como ausencia de símbolos de advertencia obligatorios y declaración incompleta de aditivos, lo que puede afectar la confianza del consumidor y generar riesgos para la salud.

Marcas con alto contenido alcohólico

El informe de Profeco destacó que varios tequilas reposados superan o se acercan al 40% de alcohol por volumen, lo que los convierte en bebidas especialmente potentes. Entre las marcas señaladas se encuentran:

  • Agavia: 40,02%
  • Antigua Cruz: 40,04%
  • Casamigos: 39,93%
  • Familia Camarena: 39,97%
  • Reserva de la Familia José Cuervo: 39,94%
  • Teremana: 39,68%
  • Tierra Noble: 39,84%

La dependencia enfatiza que cualquier tequila con más del 39% de alcohol debe considerarse fuerte y consumirse con precaución.

Irregularidades en contenido y etiquetado

Además del grado alcohólico, Profeco detectó que algunas marcas no cumplen con el contenido neto declarado en sus envases:

  • Olmeca Tezón: declaró 750 ml, contiene 729,9 ml
  • Cantinero: declaró 950 ml, contiene 930,2 ml
  • Don Roberto Antiguo Tequilero: declaró 1,5 L, contiene 1,472 L
  • Los Arango: declaró 750 ml, contiene 650,2 ml

En particular, Olmeca Tezón también fue señalada por no incluir símbolos de prohibición, como advertencias de consumo responsable y restricción para menores.

Recomendaciones de Profeco

La autoridad mexicana hace un llamado a los consumidores para leer cuidadosamente las etiquetas, verificar el grado alcohólico y estar atentos a aditivos como color caramelo o saborizantes que no siempre se declaran de manera transparente.

Profeco recuerda que un consumo responsable es clave, especialmente con tequilas reposados que superan el 39% de alcohol, y que los consumidores deben elegir marcas confiables y etiquetadas correctamente para evitar riesgos a la salud.