Durante los últimos meses, la administración del presidente Donald Trump ha implementado cambios importantes en los trámites migratorios. Uno de los ajustes más comentados fue el supuesto aumento de 250 dólares en el costo de la Visa americana de turista, a partir del primero de octubre de 2025.
Se afirma que la tarifa pasaría de 185 a 435 dólares, debido a una disposición de la ley federal “The One Big Beautiful Bill”, parte de la agenda fiscal del segundo mandato de Trump. Este hecho ha generado preocupación entre quienes buscan obtener o renovar la Visa americana.
¿Ya se hace el nuevo cobro de la Visa americana?
Te podría interesar
- Trámites consulares
Visa americana: ¿cuándo me darán cita en Nuevo Laredo si inicio mi trámite en octubre 2025?
- Visa de trabajo
Visa americana: organizaciones demandan a Trump por cambios 'ilegales' en permisos de trabajo
- Trámites
Visa Americana: a partir de hoy 1 de octubre sube su precio; ¿cuánto costará?
Hasta el momento, diversos solicitantes han confirmado, a través de foros y grupos de trámites de visa, que obtuvieron la aprobación de su documento sin pagar el nuevo monto.
Pese a ello, la tarifa adicional ya fue aprobada legalmente y podría activarse en cualquier momento, una vez que se normalicen las operaciones tras el cierre de gobierno de Estados Unidos.
Ante esta situación, los solicitantes deben mantenerse atentos a los canales oficiales de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, así como del Departamento de Estado, para conocer cualquier actualización.
Cambios recientes en el trámite de Visa americana
Aunque el aumento de 250 dólares aún no entra en vigor, sí existen otras modificaciones que ya aplican desde mediados de 2025:
Nuevas formas de pago
Desde el 14 de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México actualizó las opciones de pago.
Ahora se puede pagar:
- En efectivo en Scotiabank o BanBajío.
- Por transferencia SPEI desde cualquier banco hacia BanBajío.
Desde el 11 de julio, Banamex dejó de ser banco autorizado para pagos de visa.
Cambios en la programación de citas
- Ya no se puede agendar el mismo día la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la entrevista consular.
- Los solicitantes deben acudir al CAS al menos 48 horas antes de su entrevista.
- Quienes tenían ambas citas el mismo día recibirán un nuevo correo con la fecha actualizada.
Coincidencia obligatoria del formulario DS-160
Desde el 1 de mayo de 2025, si el número de confirmación del formulario DS-160 no coincide exactamente con el registrado en el perfil de cita, la cita será cancelada automáticamente. Presentarse sin actualizar ese código impedirá la entrevista.
Nuevo cobro por envío de Visa
Ahora se cobra una tarifa adicional de entrega:
- 400 pesos si se desea recibir la visa en el domicilio.
- 320 pesos si se recoge en una sucursal de DHL.
- Recoger la visa directamente en el CAS sigue siendo gratuito.
Entrevista obligatoria para “Visas de niños” y adultos mayores
A partir de septiembre de 2025, todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79, deben acudir a entrevista presencial. Esto elimina la renovación automática para quienes obtuvieron su visa de niños o en edad avanzada.