LEYES VIALES

¿Te pueden multar por manejar sin tus lentes con graduación?; esto sabemos

De acuerdo con un informe de expertos, en el año 2023 había más de 60 millones de personas que necesitan gafas ópticas, pero no todos las usaban

¿Multa por manejar sin lentes graduados en México?
¿Multa por manejar sin lentes graduados en México?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Según el experto en optometría Anuar Abdala, para 2023 en México hay al menos 60 millones de personas que necesitan lentes, pero únicamente 15 millones los usan. En este contexto, ¿te pueden multar por manejar sin gafas ópticas?, esto sabemos.

Aunque parezca un sinsentido, en varios países de América Latina hay multas por manejar sin lentes graduados. Por ejemplo, en Chile, a la hora de emitir la licencia de conducir deberás someterte a exámenes médicos. En caso de tener esta condición, la fotografía del documento deberá ser con este accesorio.

La infracción en Chile es de 1 a 1.5 veces la Unidad Tributaria Mensual (UTM), que equivale a 69 mil 625 mil pesos chilenos; en moneda mexicana sería una infracción que parte desde los mil 338 pesos nacionales aproximadamente. En Colombia son bastante claros y si te ‘cachan’ manejando sin gafas, y hay registro que las necesitas, deberás pagar 604 mil 100 pesos colombianos, que serían más de 2 mil 800 pesos.

¿Te pueden multar en México?

En general, en México las autoridades señalan que la fotografía para la licencia de conducir debes salir sin lentes, por lo que no hay un registro previo que señala que el usuario tenga dicha condición. Asimismo, el permiso de manejo no incluye esta información médica.

El medio de comunicación Xataka indica que lo más cercano a una infracción por viajar sin lentes graduados sería el artículo 38 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en el que se señala que los conductores tienen prohibido “llevar objetos que obstruyan la visibilidad del conductor o lo distraigan”. 

La multa por cometer esta acción es de 5 a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es un rango de 565.7 pesos a mil 131 pesos aproximadamente. Sin embargo, no se trata en específico del caso de viajar sin lentes graduados, por lo que en conclusión no te pueden imponer una infracción por esta acción.