Uno de los oficios con mayor tradición en México es el de taxista. En el contexto moderno, con competencia como Uber y DiDi, ¿a cuánto ascienden las ganancias mensuales que estos trabajadores reportan?; esto revela un estudio.
De acuerdo con información de Data México, centro de investigación de la Secretaría de Economía, los taxistas en el territorio nacional tienen una edad promedio de 44.7 años, siendo mayoritariamente hombres. Estos hallazgos corresponden al primer trimestre del 2025.
El sueldo promedio mensual de los varones en este rubro es de 7 mil 30 pesos mensuales; las mujeres reportan hasta 6 mil 520 pesos. Cabe destacar que en este sector de estudio también se consideran a los conductores de autobuses, camiones, camionetas y automóviles de pasajeros. Es decir, todo el sector de movilidad.
Te podría interesar
- MovilidadAumento del transporte público en México; ¿dónde aplicará y a partir de cuándo?
- FiestaChofer arma el karaoke en transporte público; 'Alacranes Musical' hizo bailar a pasajeros | VIDEO
- CONFERENCIA MATUTINAQR obligatorio en todos los autotransportes: Sheinbaum anuncia nueva medida de seguridad
Data México, además, subraya que el estos trabajadores laboran bajo un contexto de informalidad. En otras palabras, no cuentan con seguro social y prestaciones de ley como lo son salario, utilidades, aguinaldo, etcétera.
¿Y cuánto ganan los taxistas de aplicación?
Calcular las ganancias de los taxistas de aplicación es mucho más complejo, pues las tarifas dependen de la ciudad y la empresa detrás. Asimismo, los conductores de aplicaciones móviles tienen la libertad de laborar el tiempo que deseen, así como elegir o rechazar viajes conforme a sus objetivos. No obstante, ciertos medios de comunicación reportan que algunos taxistas de Uber o DiDi podrían ganar entre 6 mil pesos y 12 mil pesos mensuales, pero la cantidad de factores que influyen es grande.
Por otro lado, las aplicaciones digitales retienen una fracción de los ingresos por cobro de impuestos. No todas las empresas tienen la misma tasa, por lo que los conductores de taxis por aplicación suelen elegir una opción sobre otras, pero también es bastante común que estén en más de dos apps.
