La reforma a la Ley Aduanera logró este martes un paso decisivo en el Senado de la República, al ser aprobada en comisiones unidas, marcando una etapa de modernización en los procedimientos de control, fiscalización y respaldo financiero de las operaciones aduaneras.
El dictamen, impulsado por las Comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Primera, busca redefinir la relación entre el Estado, los agentes aduanales y los sectores empresariales, integrando prácticas más seguras, transparentes y acordes con los compromisos internacionales asumidos por México.
Los cambios nueva ley aduanera
Entre las innovaciones aprobadas se encuentra la aceptación de las cartas de crédito como garantía válida para el cumplimiento de contribuciones y cuotas compensatorias.
Te podría interesar
Este nuevo instrumento de respaldo económico representa un avance en materia de eficiencia administrativa y flexibilidad financiera, al brindar una alternativa moderna frente a los esquemas tradicionales de afianzamiento. Con ello, se pretende dinamizar los flujos comerciales y reducir los tiempos de gestión en el despacho aduanero.
Asimismo, la iniciativa amplía la vigencia de las patentes aduanales de diez a veinte años, con posibilidad de renovación por un periodo equivalente.
Esta extensión ofrece mayor estabilidad profesional a los agentes aduanales, al tiempo que se ajusta el plazo de revisión de sus obligaciones, pasando de dos a tres años. Dicho cambio busca equilibrar la supervisión institucional con la continuidad de las actividades logísticas y de comercio exterior.
¿Cuándo entra en vigor?
Durante el análisis legislativo, senadores enfatizaron que la reforma a la Ley Aduanera incorpora mecanismos tecnológicos de trazabilidad digital, videovigilancia y monitoreo en tiempo real, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la seguridad jurídica.
Se prevé que las nuevas disposiciones entren en vigor el 1 de enero de 2026, tras su discusión en el pleno, donde se anticipa un debate de alto valor técnico y jurídico para el sistema aduanero nacional.
