Según publicó Ordise Consultores, el 6 de octubre de 2025, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó con 31 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera. A la iniciativa del Ejecutivo Federal se le realizaron cinco modificaciones: Se modificó la propuesta relativa la vigencia de la patente de agente aduanal y autorización de la agencia aduanal, pasando de 10 a 20 años, prorrogables por un plazo igual. Se amplió el plazo de certificación de los agentes aduanales, de dos a tres años. Se incluyó que los sujetos obligados a garantizar mediante depósitos en las cuentas aduaneras de garantía podrán hacerlo mediante carta de crédito emitida por alguna de las instituciones autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y registradas para tal efecto ante el Servicio de Administración Tributaria.
Las patentes de agentes aduanales previamente autorizadas tendrán una vigencia de 20 años y podrán prorrogarse por un plazo igual. Los sujetos obligados que opten por garantizar contribuciones y cuotas compensatorias mediante carta de crédito estarán sujetos a las mismas obligaciones y sanciones previstas en la Ley Aduanera para las cuentas aduaneras de garantía.
Los principales aspectos de la reforma son: Se reconocen las facultades compartidas en materia aduanera entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); se faculta a las autoridades aduaneras para celebrar convenios de colaboración tecnológica con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el propósito de mejorar los sistemas informáticos y el análisis de datos aduaneros. Dispone que los recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos, así como quienes realicen despacho aduanero en lugar distinto al autorizado, cuenten con sistemas electrónicos interoperables con el sistema aduanero para el control de inventarios, videovigilancia, trazabilidad y monitoreo en tiempo real, con acceso remoto continuo para las autoridades, garantizando así mayor eficiencia, control y vigilancia en las operaciones.
Se propone que la patente de agente aduanal y la autorización de agencia aduanal tengan una vigencia de 20 años, prorrogables por un periodo igual, y estará sujeta a renovación periódica siempre y cuando se cumplan los requisitos correspondientes. Los agentes deberán certificarse cada tres años para mantener activa su patente, garantizando su competencia profesional y otorgando certeza jurídica sobre su actuación.
Se plantea la creación del Consejo Aduanero, presidido por la SHCP e integrado por el SAT, la ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como órgano deliberativo y de control encargado del otorgamiento, prórroga, suspensión o cancelación de patentes y autorizaciones, a fin de garantizar transparencia, combatir la corrupción.
Pero de esto seguiremos hablando en nuestra próxima entrega. Hasta pronto.
Fuente: file:///C:/Users/luigi/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/Content.Outlook/U8Z5933P/REFORMA%20ADUANAS.pdf
