SALUD

¿Ya no ‘te da alas’?; buscan prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad en México

La votación en la Cámara de Diputados fue contundente, pues todas las bancadas votaron a favor del veto; ¿se hará ley?

Van contra venta de bebidas energizantes a menores de edad en México
Van contra venta de bebidas energizantes a menores de edad en México Créditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

Las bebidas energéticas o energizantes son muy populares en México, con marcas como Red Bull  o Monster Energy. Sin embargo, son productos que deben ser tratados con cuidado y sobre esta tónica se busca prohibir la venta de estos artículos a menores de edad.

El tema fue debatido en la Cámara de Diputados con resultados contundentes: 401 votos a favor de prohibir la venta a menores de 18 años y ni un solo sufragio en contra, lo cual habla de la preocupación que todos los partidos políticos comparten.

Las bebidas energizantes están en la mira debido a sus componentes como la cafeína y taurina, que en sí son las sustancias que dan el ‘levantón’ de energía en los consumidores. Sin embargo, su uso en exceso puede desembocar en problemas cardíacos graves, incluyendo infartos.

Estos peligros solo pueden aumentar al ser mezcladas con alcohol, un hecho del que se tienen reportes previos. Esta combinación puede conllevar males como arritmias, deshidratación y está ligada a accidentes vehiculares.

Parte del plan incluye que los comercios pidan una identificación oficial para asegurar que los consumidores sean mayores de 18 años. Asimismo, se plantea una campaña de publicidad para dar a conocer los riesgos a los que se arriesgan las personas que toman bebidas energéticas o energizantes.

El punto máximo de la propuesta con los Diputados sería reformar la Norma Oficial Mexicana (NOM) para esclarecer qué productos entran en la categoría de bebidas energéticas, cuáles no, así como el procedimiento para venderlas en tiendas y comercios. 

¿Podrá ser ley en México?

De momento la iniciativa pasó la Cámara  de Diputados y ahora será discutida en el Senado. No obstante, la votación tan pronunciada podría presagiar que la idea avance y pueda convertirse en una ley como ocurre a la hora de adquirir bebidas alcohólicas en cualquier comercio en México.