El pasado 2 de octubre, Gabriela Benavides Cobos, legisladora del Partido Verde, replanteó la dignificación del aguinaldo.
La legisladora apuntó que el marco legal que refiere al aguinaldo no ha sido modificado desde hace 54 años y esta propuesta establece que sea de 30 días en lugar de los 15 ya establecidos.
Dicha propuesta puede ser tratada desde el 15 de agosto del 2023, por el exdiputado de Monera Manuel de Jesús Baldenebro y posteriormente Napoleón Gómez Urrutia exsenador militante del mismo partido.
Te podría interesar
¿Cuándo será aprobada?
Hasta el momento las instrucciones no refieren a que el tema sea tocado en los próximos días o semanas, pero se espera que este beneficio para el sector laboral sea aprobado en algún punto del 2025, al igual que la reforma que propone las 40 horas laborales.
Dos días de descanso y 40 horas laborales por semana
Al igual que el aguinaldo de 30 días, existe una propuesta en pro a modificar el Artículo 123 de la Constitución.
Esta regla establece una propuesta de 40 horas laborales repartidas en 5 días, más dos de descanso, pero como fue apuntado antes, esta sigue sin demostrar una fecha exacta, pero es parte de los puntos de campaña de la presidente Claudia Sheinbaum.
"Y el próximo año empezaríamos a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores, se harían mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo", mencionó la mandataria el pasado 3 de diciembre del 2024, durante la conferencia matutina, conocida como la “Mañanera”.
Mientras que ambos beneficios, entran en vigor, es recomendable informarse y conocer a fondo las implicaciones de estas propuestas y su impacto en el sector laboral.