El aguinaldo es una prestación que deben otorgar todos los patrones hacia sus empleados, así lo establece la Ley Federal del Trabajo, la cual señala que se debe pagar la cantidad de 15 días de salario como parte de esta prestación.
Las empresas tienen como fecha límite para otorgar esta prestación hasta el 20 de diciembre, de lo contrario podrían ser acreedoras a multas por parte de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
El aguinaldo es un alivio financiero para las familias, pues con ese recurso económico enfrentan los gastos para la cena navideña, los regalos de la familia, el pago de deudas.
Te podría interesar
- Oportunidades laborales
Banamex: trabaja desde casa con aguinaldo, prestaciones de ley y salario competitivo; requisitos
- Ley Federal del Trabajo
Aguinaldo 2024: ¿cómo calcular cuánto te toca recibir de acuerdo al periodo que llevas trabajando?
- Trámites
Aguinaldo 2024: esta es la fecha límite que tienes para recibirlo; ¿qué hacer de no tenerlo?
¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?
El aguinaldo es una obligación para los empleadores y en caso de que no se te pague antes del 20 de diciembre puedes realizar una serie de medidas para que se te pague:
- Habla con tu empleador y pregúntale si hubo algún problema administrativo o cuál fue la razón por la que no se te pagó.
- Puedes consultar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) pues este organismo ofrece asesoría gratuita, esta consulta puede ser de manera presencial, en sus oficinas, vía telefónica o en línea.
- En caso de ser necesario, puedes levantar una denuncia ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o el Tribunal Laboral correspondiente.
Sanciones en caso de que no te paguen
Como esta prestación es una obligación del empleador, en caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa que oscilan entre 50 y 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dependiendo de la gravedad de la falta, así lo establece la Ley Federal del Trabajo.
Asi que si hasta el día de hoy no has recibido esta prestación y necesitas asesoría, puedes llamar a la Profedet a los números telefónicos 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741, además del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx