LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Aguinaldo 2024: ¿cómo calcular cuánto te toca recibir de acuerdo al periodo que llevas trabajando?

El aguinaldo es un derecho laboral en México que garantiza a los trabajadores un pago anual mínimo de 15 días de salario en diciembre

Escrito en NACIONAL el

En México, el aguinaldo es un derecho laboral que garantiza a los trabajadores un pago anual, equivalente al menos a 15 días de salario, durante el mes de diciembre.

Este beneficio está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), y su propósito es ofrecer un apoyo económico en la recta final del año.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

Todos los trabajadores, sin excepción, son elegibles para recibir aguinaldo, ya sean de base, confianza, temporales o eventuales. También incluye a comisionistas y agentes comerciales, siempre que estén sujetos a la LFT.

Aquellos que no hayan trabajado durante todo el año recibirán un aguinaldo proporcional al tiempo laborado, independientemente de su estatus laboral en el momento del pago.

¿Cuánto se paga por el aguinaldo en 2024?

De acuerdo con la LFT, el aguinaldo mínimo es de 15 días de salario, pero una reforma en proceso busca aumentar esta cifra a 30 días. La propuesta fue aprobada por la Comisión de Trabajo del Senado en febrero de 2024 y está pendiente en la Cámara de Diputados.

Si se aprueba antes del 20 de diciembre, el aguinaldo de 2024 sería de 30 días; en caso contrario, se mantendría en 15 días.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para los trabajadores con salario fijo, el cálculo es sencillo, se multiplica el salario diario por 15. En el caso de aquellos con salario variable, se toma el promedio de sus ingresos diarios durante los últimos 30 días trabajados.

Es importante tener en cuenta que las vacaciones, licencias de maternidad o paternidad, descansos semanales y ciertas incapacidades también se consideran en el cálculo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2024?

El aguinaldo debe ser pagado a más tardar el 20 de diciembre de 2024. Las empresas tienen como límite el 19 de diciembre para cumplir con esta obligación.

Algunas empresas pueden ofrecer un aguinaldo superior como incentivo, siempre y cuando esté especificado en los contratos o políticas laborales.

Además, en casos específicos, algunos trabajadores, como los pensionados del ISSSTE, pueden recibir su aguinaldo de manera anticipada o en dos pagos.

El aguinaldo sigue siendo una tradición económica crucial para los trabajadores mexicanos, y con las posibles reformas en camino, se espera que este derecho siga jugando un papel clave en la economía del país.