TRÁMITES

Aguinaldo 2024: esta es la fecha límite que tienes para recibirlo; ¿qué hacer de no tenerlo?

El aguinaldo es más que un incentivo económico; es un derecho laboral protegido por la ley, y por ende, obligado para los patrones

Descubre hasta qué fecha tiene tu jefe para pagar esta prestación obligada por la LFT, con serias sanciones en caso de incumplirlo
Descubre hasta qué fecha tiene tu jefe para pagar esta prestación obligada por la LFT, con serias sanciones en caso de incumplirloCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El aguinaldo es una prestación laboral esperada por millones de trabajadores en México, marcando el inicio de las celebraciones decembrinas, el cual es un gran alivio para la economía de los trabajadores. Aquí te contamos cuál es la fecha límite para recibirlo y qué hacer de no obtenerlo por parte de tu patrón.

Este derecho, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), garantiza un ingreso adicional a todos los empleados, equivalente a la quincena de un mes trabajado, y su incumplimiento puede acarrear fuertes sanciones para los empleadores.

Aguinaldo 2024

Todos los trabajadores tienen derecho a recibir el aguinaldo, independientemente de su antigüedad. Si no trabajaste el año completo, recibirás la parte proporcional correspondiente al tiempo laborado.

La fórmula para calcular el aguinaldo proporcional es la siguiente:

  • Divide tu salario mensual entre 30 para obtener el salario diario.
  • Multiplica tu salario diario por 15 (o el número de días estipulados en tu contrato para el aguinaldo).
  • Divide este resultado por 365 y multiplícalo por los días trabajados en el año.

¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo?

El patrón tiene máximo hasta el 20 de diciembre para entregar el aguinaldo este 2024. Si tu empleador incumple con su entrega, puedes actuar de inmediato:

1. Contacta a la Secretaría del Trabajo

  • Acude a la Dirección de Inspección y Defensa en tu estado para recibir orientación gratuita.
  • Lleva documentos que respalden tu relación laboral, como:
  • Contrato.
  • Recibos de nómina.
  • Identificación oficial.

2. Denuncia ante la PROFEDET

  • La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) te apoya en la presentación de quejas contra patrones:
  • Teléfonos: 800 911 7877 o 800 717 2942.
  • Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
  • Oficinas locales: Acude al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para recibir asesoría.

3. Conoce las sanciones para patrones incumplidos

  • Si la empresa no paga el aguinaldo, puede recibir sanciones de 50 a 5,000 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
  • En 2024, esto equivale a multas de entre $5,428.50 y $542,850 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Evita problemas con el aguinaldo

  • Verifica con anticipación si tu empresa está realizando los trámites necesarios para pagarlo a tiempo.
  • Mantén en orden tus comprobantes de nómina y contrato.
  • Si trabajas de manera informal, explora con tu empleador la posibilidad de una gratificación proporcional.