PRESTACIONES SOCIALES

Buenas noticias para pensionados: edad de jubilación sufrirá un importante cambio en 2025

Una reforma en las pensiones del IMSS e ISSSTE trerá un impacto positivos para miles de asalariados a partir del próximo año

Cambios tendrán grandes beneficios.
Cambios tendrán grandes beneficios.Créditos: Internet
Escrito en NACIONAL el

La jubilación en México está a punto de experimentar una transformación significativa. Con el reciente anuncio del gobierno, se han implementado cambios en la edad mínima para acceder a las pensiones del IMSS e ISSSTE, marcando un punto de inflexión en el bienestar de los adultos mayores.

El sistema de pensiones, pieza clave para garantizar una vejez digna, avanza hacia una estructura más inclusiva. A partir de 2025, quienes cumplan con los requisitos establecidos podrán beneficiarse de una reducción en la edad mínima para acceder a una pensión contributiva.

Cambios en la edad de jubilación

Esta reforma, respaldada por el Senado y la Cámara de Diputados, busca facilitar un retiro anticipado y atender las necesidades de una población cada vez más longeva.

Entre las modificaciones principales, destaca la reforma a los artículos 4º y 27º de la Constitución. Ahora, la edad mínima para recibir una pensión no contributiva será de 65 años, reemplazando el límite anterior de 68 años. Este cambio amplía el alcance del apoyo económico, beneficiando especialmente a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Adicionalmente, los criterios para acceder a las pensiones incluyen semanas cotizadas en ambos sistemas, pero con la novedad de que algunos adultos mayores podrán jubilarse antes.

La iniciativa no solo impacta positivamente en la economía familiar, sino que también promueve una transición más flexible hacia el retiro.

Pensiones seguirán aumentando

En términos de beneficios adicionales, la reforma garantiza la progresividad de las pensiones, asegurando que los montos no disminuirán con el tiempo. Asimismo, se introduce un programa de rehabilitación integral dirigido a personas con discapacidad permanente, priorizando a menores de 18 años, fortaleciendo así la protección social en todos los niveles.

Este cambio en las pensiones representa un avance histórico en la política social de México, mostrando un compromiso renovado con el bienestar de sus ciudadanos. Miles de personas se verán beneficiadas, consolidando un sistema que busca ser más justo y accesible.