El próximo 30 de noviembre vence el plazo para que mujeres de 63 y 64 años, así como adultos de 65 o más, puedan registrarse para ser incorporados a las pensiones de bienestar por parte del gobierno federal.
Para la Pensión de Mujeres Bienestar de 63 y 64 años, hasta la fecha se han registrado 2 mil 382 en la región que incluye a los municipios de Ciudad Mier, Miguel Alemán y Guerrero, mientras que para la Pensión de Adultos Mayores, se han incorporado 463 sólo de 5 días desde el arranque del operativo.
“Estamos atendiendo a los ciudadanos para que puedan registrarse y reciban la pensión, que es universal, ya sólo tendremos una semana para realizar el operativo y ojalá más adultos mayores y mujeres de 63 y 64 años acudan. Estos programas son muy importantes y es un recurso que llega de manera directa a las personas en este gobierno humanista”, dijo Heriberto Cantú Deándar, delegado de Bienestar Federal en la región 4.
Te podría interesar
- Trámites
Pensión Mujeres Bienestar: esta es la última fecha para registrarse
- Programas sociales
Pensión del Bienestar 2024: ¿me puedo registrar en noviembre aunque no tenga 65 años?
- Pensión Mujeres del Bienestar
Convocatoria para el registro de Pensión Mujeres Bienestar está por cerrar; tienes hasta esta fecha
Ayer sábado, desde las 9:00 de la mañana y hasta pasada la 1:00 de la tarde, el personal estuvo atendiendo en el Palacio Federal a los interesados; para las mujeres de 63 y 64 años, deben presentar credencial de elector vigente, original y copia, además de la CURP de reciente impresión y certificada, comprobante de domicilio vigente de luz y acta de nacimiento.
Para ellas a partir del 2025 se estarán entregando las tarjetas para la dispersión del recurso, pues recibirán 3 mil pesos de manera bimestral. En cuanto a los adultos mayores de 65 y más, se sumarán al número de beneficiarios actuales, que es de 35 mil 237 personas quienes reciben de manera bimestral 6 mil pesos, actualmente se lleva a cabo la dispersión del recurso correspondiente al último bimestre del año noviembrediciembre.
Para ellos se requiere la credencial de elector en original y copia, además de acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio. Las oficinas de Bienestar Federal región 4 en Nuevo Laredo tienen un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y esta semana la atención se extenderá hasta el sábado.