En estos meses, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha realizado reformas a favor de los derechohabientes. Recientemente anunciaron una nueva ‘tanda’ de perfiles que recibirán saldos congelados, descuentos y más ventajas, ¿quiénes serían los siguientes beneficiarios? Te contamos. También te puede interesar: ¿De quién es la casa si la compras con Unamos Créditos Infonavit?
El pasado 11 de noviembre de 2024, bajo decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum se confirmó que 2 millones de contratos de Infonavit recibirían facilidades como saldos congelados, mensualidades fijas e incluso descuentos directos a la deuda.
Te podría interesar
- Crédito hipotecario
Infonavit: si obtuviste el crédito en esta fecha te podrían congelar la deuda en 2024
- Conferencia matutina
Infonavit presenta proyectos para nuevas casas en México; participarán alumnos y profesores del TecNM
- Conferencia matutina
Créditos congelados del Infonavit: beneficios extra para trabajadores a partir de esta fecha
Estos apartados son exclusivos para quienes hayan adquirido su línea hipotecaria en Infonavit antes del 2013, aún bajo el régimen de Veces de Salarios Mínimos. A la cifra de 2 millones se le aumentarán otros 500 mil sujetos beneficiarios.
Ya sea que sean elegibles para saldos congelados, mensualidades fijas o directamente un descuento en su deuda, los cambios serán automáticos. Estos deberán ser perceptibles a partir de este martes 10 de diciembre de 2024.
La ventaja se aplicará en la fecha previamente citada, pero únicamente será visible hasta el primer trimestre de 2025, anticipó Octavio Romero Oropeza, titular de Infonavit.
¿Qué son las nuevas facilidades de Infonavit?
Los saldos congelados consisten en que las cuotas de la deuda de Infonavit. Las aportaciones no incrementan por razones como la inflación o aumento del salario mínimo. Por otro lado están las mensualidades fijas, que como bien indica su nombre es el establecimiento de una constante de pago a favor de la economía del derechohabiente.
Por otro lado, desde febrero de 2025 habrá más programas que buscan ayudar a todos los integrantes actuales de Infonavit. Destacan acciones como el mantenimiento o disminución de las mensualidades, disminución de tasa de intereses y, en ciertos casos, se aplicará una rebaja directamente al saldo total.