El aguinaldo es una prestación laboral anual obligatoria que deben pagar los patrones a sus empleados. De hecho hay una ley que está en proceso de validarse para aumentarlo, y a pesar de aún no estar validada, hay algunos trabajadores que ya reciben pago doble.
En México, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe ser pagado a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Este pago equivale, por lo menos, a 15 días de salario del trabajador, y debe calcularse con base en el salario que este percibe en su jornada habitual.
Te podría interesar
El objetivo del aguinaldo es proporcionar un apoyo económico a los trabajadores durante la temporada navideña, ayudando a cubrir los gastos adicionales propios de estas fechas.
Aunque en la ley se establece un mínimo de dos semanas, muchos empleados reciben aguinaldos superiores, sobre todo aquellos que están en empresas que han negociado mejores condiciones laborales.
Reforma para doble aguinaldo
La reforma del doble aguinaldo ha sido una propuesta destacada, pero todavía no ha recibido luz verde por parte de las autoridades legislativas.
El principal obstáculo radica en las preocupaciones económicas, ya que la viabilidad de la medida podría generar desafíos tanto para los empleadores como para los trabajadores.
Uno de los puntos clave de discusión es cómo equilibrar los intereses de los empleadores con las necesidades de los trabajadores, sin que la implementación del doble aguinaldo cause un impacto negativo en la economía de las empresas, especialmente en el sector privado.
El gobierno ha sugerido que la reforma podría implementarse de manera gradual, comenzando en el sector público y extendiéndose progresivamente a las empresas privadas. Se espera que la reforma sea ratificada en 2025, lo que permitirá un análisis más detallado sobre su impacto económico.
Trabajadores que ya reciben aguinaldo doble
Aunque aún no se ha aprobado la reforma, hay trabajadores que ya disfrutan de un aguinaldo superior al mínimo establecido por la ley, gracias a acuerdos colectivos o políticas internas de las empresas. Estos son algunos de los grupos que ya reciben un doble aguinaldo o un aguinaldo superior al legal:
- Trabajadores con convenios colectivos: Aquellos empleados que forman parte de un sindicato que ha negociado con sus empleadores el pago de un doble aguinaldo, como parte de sus prestaciones laborales.
- Empresas socialmente responsables: Algunas empresas, en el marco de su responsabilidad social empresarial, ofrecen un aguinaldo superior al mínimo legal para fomentar el bienestar de sus empleados.
- Empresas con prestaciones superiores a la ley: Existen compañías que, como parte de su paquete de beneficios laborales, ofrecen un aguinaldo adicional o incluso el doble, con el objetivo de atraer y retener talento.
De acuerdo con la LFT, todos los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a sus empleados antes del 20 de diciembre de cada año. Este pago debe ser al menos de 15 días de salario; sin embargo, con la reforma en discusión, podría aumentar a 30 días en el futuro.