Esta mañana de jueves se llevó a cabo un simulacro en el Aeropuerto Internacional de Laredo, organizado por la Agencia Federal de Aviación (FAA), y que se realiza por lo menos una vez cada tres años.
El ejercicio se realiza como entrenamiento de los cuerpos primeros en responder, como son Bomberos, Policía, Hospitales, Sistema 911 y otras agencias de la ley, como Policías Escolares, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Te podría interesar
- Estado
Convoca Protección Civil Tamaulipas a sumarse al Simulacro Nacional 2025
- Conferencia matutina
Simulacro Nacional 2025: se activará el Sistema de Alertamiento Masivo en todo México; ¿cómo sonará?
- Alerta Sísmica
¿Sonará la alerta sísmica en los celulares el 19 de septiembre por el Simulacro Nacional?
En el lugar se supone que se despistó un avión Embraer 175, de la aerolínea American, el saldo inicial fue de 51 pacientes que tripulaban la nave.
Más de 10 apagadoras, igual cantidad de ambulancias, incluso la apagadora especial del aeropuerto con sustancia para apagar rápido todo fuego producto de combustible. El ir y venir de ambulancias a los nosocomios locales y a varias de las salas de emergencias, fue real.
Christopher Pérez, Subjefe de Departamento de Bomberos de Laredo, quien encabezó las acciones, dijo que son muy necesarios estos ejercicios, porque ponen en la magnitud el trabajo de todos los que participan, para estar listos en un escenario real.
Se obtienen tiempos reales, respuestas exactas a las intervenciones de bomberos, paramédicos, policías y en general, de todos, incluido la estación de bomberos y de policía el propio puerto aéreo.