En una ceremonia especial, Víctor Treviño Jr. recibió el prestigioso premio Ohtli que otorga el gobierno de México a quienes abren el camino para que mexicanos que viven en el exterior tengan una mejor vida.
Treviño es hijo del Dr. Víctor D Treviño, alcalde de Laredo ciudadano estadounidense y de la ciudadana mexicana Rosa María Márquez.
Es egresado de la Escuela de Leyes de la Universidad de Baylor de la que se graduó como Doctor de Jurisprudencia con una especialización en Salud Pública, la cual ejerce desde hace más de 20 años.
Te podría interesar
En su trayectoria se ha destacado por el altruismo y su trabajo en beneficio de las comunidades México-americanas. Fue presidente del Consejo Directivo de Child & Family Services, así como presidente fundador de la Organización de Latinoamericanos en Hawaii.
La ceremonia fue presidida por el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza, ante la presencia de numerosos lideres de la comunidad.
El Cónsul Mendoza dijo que las comunidades de Laredo reconocen en Víctor Treviño Jr. a un líder promotor de la salud, los deberes cívicos y de los deportes.
Resaltó que durante la pandemia del COVID-19 apoyó activamente las políticas para evitar la diseminación del virus y posteriormente desarrolló planes de vacunación gratuita para personas vulnerables de Laredo y Nuevo Laredo.
En colaboración con su padre el Dr. Víctor Treviño, Víctor Treviño Jr. en 2021 creó un programa piloto de vacunación binacional en la aduana mexicana, adicional al que impulsó el Consulado General de México, con la diferencia de que, en vez de vacunar en el puente internacional, llevaba vacunas que entregaba en las instalaciones de la aduana mexicana de Nuevo Laredo a médicos y enfermeras voluntarias, para que ellos las aplicaran a personas mexicanas dentro del recinto aduanal.
También fungió como responsable de la organización de jornadas de vacunación gratuita para comunidades vulnerables en las instalaciones del Outlet Shoppes de Laredo, sitio frecuentado tanto por familias de Laredo como por familias mexicanas de Tamaulipas y Nuevo León, con visa para ingresar a Estados Unidos.
Además, durante la segunda y tercera fase del Programa de Vacunación Transfronteriza coordinado por el Consulado General de México en Laredo en el puente internacional Juárez-Lincoln, Víctor Treviño Jr. se sumó al programa binacional.
“Su trabajo logístico fue clave para lograr la vacunación masiva gratuita que benefició a cientos de miles de mexicanos que radican en México”, afirmó.
Mencionó que Víctor Treviño Jr. ha desempeñado un papel clave en la protección y el bienestar de las comunidades mexicanas en el exterior, particularmente en la frontera entre Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Su trabajo de vacunar a más de 290 mil personas ayudó a disminuir hospitalizaciones y muertes en ambos lados de la frontera, posicionando a Laredo y Nuevo Laredo entre las comunidades más vacunadas.
Además, ha sido un aliado estratégico en eventos cívicos y culturales organizados por el Consulado General de México, facilitando la participación de autoridades locales y fortaleciendo los lazos comunitarios”, dijo.
Ha impulsado el atletismo binacional y fue el creador en 2023 del Maratón Binacional de Laredo, el cual es reconocido como competencia clasificatoria para el Maratón Internacional de Boston.
Este Maratón binacional abierto a competidores de todo el mundo, empieza en la ciudad de Laredo, cruza el puente internacional Puerta de las Américas y tiene la mayor parte del recorrido y la meta en Nuevo Laredo.
“En su vida profesional, Víctor Treviño Jr. ha abierto camino para que decenas de miles de mexicanos se beneficien de los programas de salud en Laredo y Nuevo Laredo. Su apoyo ha sido clave para regresar a los eventos comunitarios masivos en espacios públicos”, indicó.