COMERCIO INTERNACIONAL

Dos Laredos se unen para modernizar puertos y agilizar el comercio internacional

Durante el encuentro, se presentaron avances en infraestructura inteligente, expansión de puentes y tecnología para agilizar la carga

Se llevó a cabo una reunión binacional organizada por COMCE Noreste Capítulo Laredo.
Por
Escrito en LAREDO TEXAS el

Para buscar una mayor eficiencia y competitividad del puerto de Laredo, este miércoles se llevó a cabo una reunión binacional donde participaron actores del comercio internacional de los Dos Laredos.

El evento fue coordinado por la organización COMCE Laredo Capítulo Laredo bajo la dirección del A.A. Eduardo A. Garza Robles.
En la reunión participaron transportistas, agentes aduanales, directivos de empresas de logística de ambos Laredos además de autoridades de la aduana de Nuevo Laredo, el alcalde de Laredo Víctor Treviño, Elsa Hinojosa, directora del Sistema de Puentes de Laredo y el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza.

“La reunión es para coordinar esfuerzos encaminados a mejorar el puerto y hacerlo más competitivo trabajando unidos”, dijo Garza Robles.

En la junta realizada en las instalaciones de Laredo College se hicieron presentaciones sobre temas relacionados con la industria del comercio internacional con el objetivo de actualizar la realidad de esta actividad en el puerto. Elsa Hinojosa hizo una presentación sobre la infraestructura inteligente que se pretende implementar en el Sistema de Puentes de Laredo para tener una frontera más competitiva a nivel global.

Hinojosa habló de los avances en proyectos de expansión y conectividad además de la tecnología que se usa para tener cruces más ágiles y eficientes en los puentes internacionales de la Ciudad de Laredo, especialmente el del Comercio Mundial y el de Colombia, ambos usados para cruces de carga.

El alcalde Treviño habló de un estudio que se realiza para determinar si es justificable un ajuste de tarifas de peaje en los puentes y reconoció ante todos los presentes que la situación económica no es la adecuada para un aumento.

Por su parte, el Teniente Coronel Eric Omar Salinas Flores, titular de la aduana de Nuevo Laredo, habló del fortalecimiento de la aduana como eje estratégico para el comercio exterior y realizó una presentación muy completa de las operaciones y expectativas de Nuevo Laredo.

El funcionario señaló que por la aduana de Nuevo Laredo cruzan en promedio 15 mil camiones diarios y aunque las operaciones se redujeron un 2 por ciento en este año, la recaudación creció en un 12 por ciento subiendo de 110 mil millones de pesos a 123 mil millones. Resaltó que el objetivo de la dependencia es recaudar más impuestos por el movimiento comercial, establecer un balance entre la agilidad de los cruces y la seguridad y contribuir al desarrollo económico.