NATURALEZA URBANA

Abeja verde del sudor: el discreto visitante nocturno que ronda en los Dos Laredos

Su presencia genera sorpresa al verlas contra focos y luces en patios y terrazas; ¿qué tan peligrosa es para los humanos?

Abeja verde del sudor
Abeja verde del sudorCréditos: internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

La abeja verde del sudor (Agapostemon texanus), de brillo metálico y tamaño reducido que oscila entre los 7 y 15 milímetros, es un visitante frecuente de zonas urbanas, jardines y campos agrícolas en la frontera de los Dos Laredos.

Estos insectos, confundidos a menudo con moscas u otras especies molestas, buscan la iluminación artificial durante la marugada, aunque su mayor actividad se da bajo el sol, especialmente a media mañana y primeras horas de la tarde.

La abeja verde del sudor

Su ciclo transcurre en etapas bien definidas: comienza con un huevo depositado en suelos bien drenados y soleados, evoluciona en larva alimentada con polen y néctar, continúa como pupa protegida en cámaras subterráneas y culmina en la fase adulta alada.

Una vez maduras, las abejas verdes se dispersan en praderas, parques y áreas residenciales, donde cumplen una labor vital en la polinización de flores.

Pican solo si se sienten amenazadas

A diferencia de otros insectos de comportamiento agresivo, las hembras de esta especie únicamente utilizan su aguijón en casos de defensa, sobre todo si sus nidos son perturbados.

El efecto de una picadura suele limitarse a dolor local, enrojecimiento o leve inflamación, mientras que los machos carecen de aguijón y son completamente inofensivos. Su toxicidad es baja y está orientada a protegerse de depredadores como aves, anfibios, roedores o pequeños mamíferos.

Quienes buscan atraerlas a sus jardines pueden recurrir a soluciones azucaradas o plantas con abundante floración, ya que estas abejas se sienten atraídas por ambientes ricos en néctar.

Observarlas resulta más sencillo en espacios abiertos y soleados, donde revolotean entre corolas cargando polen en sus patas vellosas.

Un aliado para el humano

La abeja verde del sudor no constituye un riesgo considerable para la salud humana, siempre que no se interfiera con sus colonias subterráneas.

Más que un insecto molesto, se trata de un aliado silencioso para la biodiversidad y la producción agrícola. Conocer su función y respetar su espacio asegura una convivencia armoniosa con la abeja verde del sudor.