La temperatura en un día caluroso de más de 100 grados Fahrenheit en el exterior, en instantes suele subir de 20 a 30 grados más en el interior de un vehículo apagado que tiene las ventanas cerradas, por lo que los niños dejados dentro y con el aire acondicionado que se interrumpió, porque la máquina se averió, pueden morir rápido.
En dos o tres minutos se agota el oxígeno, las criaturas pierden el sentido, sus órganos vitales se atrofian. El aire acondicionado estaba puesto, pero por una falla, se apagó y un niño quedó indefenso dentro del mismo.
Te podría interesar
El Departamento de Transportación de Texas (TxDoT), recuerda a los laredenses que no olviden a sus pequeños adentro de los vehículos familiares, pues a los 104 grados Fahrenheit en el medio ambiente, la situación se torna insoportable dentro de un vehículo.
“Sin ventilación dentro del auto con la máquina apagada, sobreviene el golpe de calor en un niño de cero a 14 años de edad, a los 107 grados Fahrenheit, empiezan a fallar los órganos vitales, como riñón, pulmón, hígado y cerebro y mueren”, dijo Blanca Treviño Castro, Especialista en Seguridad en Carreteras y de Educación Vial por TxDOT.
En 20 años, en Estados Unidos (1998-2018) murieron 794 niños y más de la mitad (54 por ciento) fue porque fueron olvidados en el interior de un coche, por parte del adulto que los transportaba.
Blanca Treviño agregó que los accidentes sobrevienen cuando se cambian las rutinas o roles entre la gente adulta de una familia, si el papá, la abuelita o la mamá no están acostumbrado o casi nunca transportan a los niños a la guardería, a la escuela o a casa, se puede olvidar que lo lleva en el asiento trasero del coche familiar, pueden bajarse a una tienda a un pendiente que tiene que hacer, o al mismo hogar y no acordarse de que va el bebito, la niña, atrás.
“Es importante siempre poner junto al sillín o porta bebé del niño en el asiento trasero, algo que es imprescindible para nosotros, como las llaves del trabajo, el teléfono celular, la bolsa de mano en las mujeres, la cartera en los hombres, el portafolio, algo que tenemos que traer con nosotros siempre, entonces voltearemos al asiento trasero y veremos a la criatura, tener algo que nos recuerde que llevamos a la niña al niño”, dijo la dama.
Y también es primordial, que la pareja hable entre sí, para cerciorarse que el niño no fue olvidado en el coche, que el menor está a salvo en casa o a donde debía ser llevado, como la guardería, la vivienda de los abuelos, de la tía o un sitio donde permanecerá, mientras los papás trabajan.
Igual con el personal de la guardería, del transporte especial, los hermanos mayores del niño, los abuelitos, se les debe telefonear y saber que no olvidaron a la criatura en el coche.
“Casi siempre, las muertes son porque la persona adulta que conducía el carro o la vagoneta, se olvidó del menor, ya que casi nunca lo transporta, esa tarea la hace el otro cónyuge u otra persona adulta de la familia, hay que tener mucho cuidado con eso”, finalizó Treviño Castro.