DERECHOS CIUDADANOS

En Nuevo Laredo, mujeres de 60 y más años acuden al llamado para pensión

Cientos de mujeres en Nuevo Laredo acudieron para registrarse para la pensión de 60 a 64 años.

Acuden las mujeres de 60 años y más a inscribirse para recibir su media pensión
Derechos.Acuden las mujeres de 60 años y más a inscribirse para recibir su media pensiónCréditos: El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo, las mujeres de 60 a 64 años respondieron al llamado y saturaron la Sala Sergio Peña, para solicitar su pensión Mujeres Bienestar, cuyo registro inició ayer y se mantendrá durante todo el mes. “Así lo esperábamos”, dijo Heriberto Cantú Deándar, delegado regional de Bienestar Federal mientras observaba el recinto a reventar de mujeres que tienen 60 a 64 años, cumplidos. 

Incluso, en la parte externa de la Vieja Aduana, donde se ubica la Sala Sergio Peña, había algunas filas de personas que esperaban una oportunidad de ingresar y registrarse para conseguir el apoyo que ofrece el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum

“Hoy tocó a las mujeres con apellido que comienza en S, T, V, W, X, Y y Z. Mañana, sábado, recibiremos a las personas con todas las letras”, explicó Cantú Deándar. 

El delegado regional de Bienestar Federal invitó a las beneficiarias a acudir a registrarse de acuerdo con la primera letra de su primer apellido, para evitar aglomeraciones y dar un mejor servicio. 

“Si viene alguien para traer o acompañar a alguna persona, tiene la edad y cumple con sus requisitos, pues la registramos de una vez, pero es ideal que vengan de acuerdo con la letra de su apellido”, añadió. 

Mencionó que una vez registradas las mujeres de 60 a 62 años y aquellas de 63 y 64 que no se habían anotado antes o que los cumplieron en estas fechas, recibirán su pensión en el siguiente bimestre. 

Este registro se realiza luego que desde ayer viernes se abrió a las mujeres de 60 a 62 años, pues ya anteriormente se atendía aquellas con 63 y 64 años. 

Las Mujeres del Bienestar recibirán un apoyo del Gobierno Federal de poco más de 3 mil pesos, más o menos el equivalente a media pensión de adulto mayor, que alcanza 6 mil 200 pesos bimestrales.

Requisitos para inscribirse:

  • Identificación oficial vigente
  • (INE/IFE, pasaporte, cédula profesional).
  • CURP (de impresión reciente, preferentemente certificado).
  • Acta de nacimiento copia (no tiene que ser muy reciente, pero que esté legible).
  • Comprobante de domicilio reciente (recibos de teléfono o electricidad).
  • Número de teléfono de contacto.