SEGURIDAD

Ya no habrá celulares en las escuelas de Laredo; alumnos serán sancionados

Las autoridades escolares creen que esta ley permitirá más tiempo en las lecciones y centrarse en el aula, así como reducir la presencia de acoso cibernético

Escrito en LAREDO TEXAS el

 Elementos de la policía del Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD) comenzaron a hacer cumplir la ley estatal que prohíbe el uso de teléfonos celulares en los salones de clases.

“Ya comenzamos a aplicar la nueva ley, vamos a comenzar a dar advertencias y cuando ya sean varias veces entonces procederemos a decomisar el teléfono y les hablaremos a los padres”, dijo Doreen Hale, Jefe de Policía en LISD.

Desde hace un mes los padres de familia recibieron cartas para notificarles sobre la implementación de la ley H.B. 1481 de la Cámara de Representantes de Texas para prohibir los dispositivos celulares en las escuelas de Texas.

El proyecto de ley 1481 prohíbe el uso de todos los dispositivos de comunicación personal para los estudiantes en los distritos escolares de Texas.

De acuerdo con Hel, esto incluye cualquier teléfono celular, teléfono inteligente o flip, tableta, reloj inteligente o cualquier otro dispositivo electrónico capaz con capacidad de comunicación.

"La aprobación de la ley HB 1481 marca un paso importante hacia el restablecimiento de la concentración y la conexión en nuestras aulas. Al crear un entorno libre de teléfonos, estamos dando a los profesores las herramientas para enseñar sin interrupciones y a los estudiantes el espacio para aprender, pensar críticamente y relacionarse cara a cara. Este proyecto de ley prioriza la educación, no el tiempo frente a la pantalla”, dijo el Diputado Richard Raymond.

La nueva ley estatal permite excepciones en caso de necesidades médicas documentadas por un médico.

Hale mencionó que la vigilancia de las escuelas está a cargo de 46 oficiales de la ley y 84 guardias de seguridad. En cada plantel hay al menos un policía para guardar el orden y dar seguridad a todos.   

Las autoridades escolares creen que esta ley permitirá más tiempo en las lecciones y centrarse en el aula, así como reducir la presencia de acoso cibernético.