Aunque los directivos de Midwest Sterilization aseguran que controlan el 99.9 por ciento de las emisiones de óxido de etileno en la planta que operan en el Camino a las Minas, un estudio ambiental de la Universidad de Massachusetts en Amherst confirmó que una escuela de Laredo tiene el aire más contaminado en la nación por las emisiones de este gas tóxico.
La escuela es la primaria Muller, perteneciente al Distrito Escolar Independiente Unido (UISD), plantel que se localiza muy cerca de la planta de Midwest ubicada en el Camino a las Minas.
“Nos aseguran que controlan el 99.9 por ciento de las emisiones del óxido de etileno, pero ese .1 por ciento aún es muy alto porque la planta maneja 1.3 millones de libras por año”, dijo la activista ambiental Tricia Cortez, directora del Centro Internacional de Estudios del Rio Grande y miembro de la Coalición Clean Air Laredo.
Te podría interesar
Inclusive, el estudio determinó que 10 escuelas de Laredo se ubican entre el 1% a nivel nacional con el aire más tóxico debido a las emisiones de óxido de etileno.
Activistas de la Coalición Clean Air Laredo denunciaron que los estudiantes de estas escuelas locales se encuentran en alto riesgo de contraer cáncer por la exposición a partículas de óxido de etileno.
“Tenemos información científica que avala lo que decimos, la empresa Midwest Sterilization quiere ignorarlo pero es la realidad y estamos muy preocupados por nuestros hijos”, dijo Edna Ibarra, residente de La Bota Ranch y miembro de la Coalición Clean Air Laredo.
Dicha empresa, que opera en el área del Camino a las Minas desde el 2005, es acusada de lanzar al aire grandes cantidades de óxido de etileno que se utilizan para esterilizar productos para la industria médica.
El estudio de la Universidad de Massachusetts en Amherst determinó que las 10 escuelas se localizan en una zona de cinco millas alrededor de la planta Midwest, ubicada en el parque industrial Killam en el área del Camino a las Minas.
“El estudio lo realizaron científicos de esta universidad y de verdad es muy alarmante porque pone a muchos niños en riesgo de contraer cáncer al respirar las emisiones tóxicas del óxido de etileno”, mencionó.
Dichas escuelas son las primarias Muller, Fasken, United Day School, Kazen, Finley, Matias de Llano y las secundarias Trautmann, Perales, Elías Herrera y George Washington.
De hecho, el estudio determinó que la escuela Muller en el Camino a las Minas es la más contaminada en Texas y en Estados Unidos por emisiones de este tóxico.
El óxido de etileno (EtO) es un gas mutágeno que daña el ADN y se utiliza como agente esterilizante para equipos médicos. En 2016, la EPA descubrió que el óxido de etileno es 60 veces más tóxico para los niños de lo que se había estimado anteriormente, y ha relacionado la exposición por inhalación con linfomas, leucemias y cáncer de mama.
La EPA ha clasificado al EtO como una de las toxinas del aire más peligrosas que representan la mayor amenaza para la salud en las áreas urbanas.
Un reporte de Midwest indicó que en 2019 emitió más de 16 mil libras de esta toxina al aire, según sus datos auto informados a la EPA, lo que convierte a Laredo en el segundo emisor principal de EtO en el país.