Con temperaturas en Laredo por encima de los 40 grados durante las siguientes dos semanas, las autoridades alertaron a la población sobre los riesgos de un golpe de calor, que, de no tratarse de manera adecuada, puede ser mortal.
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
Richard Chamberlain, director de salud, dijo que el golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.
Te podría interesar
Advirtió que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia porque sin tratarlo de manera adecuada, puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
El informe del servicio meteorológico con sede en Corpus Christi advirtió que esta semana habrá un intenso calor en la región por lo que la población debe extremar precauciones, en especial los niños y los adultos mayores.
Hernán Martínez, vocero en el Departamento de Bomberos, dijo que las personas deben procurar estar bien hidratadas tomando mucha agua, inclusive si no sienten sed y tratar de mantenerse en áreas frescas y en sombra.
También se recomendó jamás dejar a niños y mascotas dentro de vehículos sin ventilación porque esto incrementa de manera notable el peligro de un colapso por calor y de una situación que puede tornarse mortal.
El colapso de calor es un serio problema de salud que puede causar una elevación anormal de la temperatura corporal, piel roja y seca, dolor de cabeza, mareos, náusea, confusión y pérdida de la conciencia.
Las autoridades de salud advirtieron que las personas deben evitar realizar actividades vigorosas en los horarios de más calor, especialmente entre las 12 del día y las 5 de la tarde y además deben procurar usar ropa ligera y de colores pasteles evitando los colores oscuros.
Se recomendó además limitar el consumo de bebidas que pueden causar deshidratación como la coca cola y el café además de evitar el alcohol. Otra recomendación importante es usar bloqueador solar, utilizar lentes de sol, gorras o sombreros al salir a la calle. Durante periodos largos en el exterior las personas deben tomar descansos en la sombra y tratar de mantenerse frescos.
A las personas de la tercera edad se les recomendó acudir a sitios donde hay aire acondicionado para mantenerse frescos.
Si hay síntomas de un golpe de calor las personas deben ponerse de inmediato en la sombra, hidratarse y descansar unos minutos, si la persona está inconsciente hay que ponerlo en la sombra y llamar al sistema de emergencia 911.
Señales de alerta
- Temperatura de más de 104 grados
- Dolor de cabeza
- Confusión
- Alteración en la sudoración
- Náusea y vómito
- Piel enrojecida
- Respiración agitada
- Aceleración cardiaca