Con la participación de más de 200 artesanos de México, este viernes dará comienzo la edición anual número 21 del Festival Internacional de Ciudades Hermanas.
Organizado por Visit Laredo, este evento gratuito y familiar transformará nuevamente el piso y el vestíbulo del recinto Sames Auto Arena en un colorido mercado con 205 módulos de exhibición, representando delegaciones de México, Centroamérica y Sudamérica del 11 al 13 de julio.
Te podría interesar
- Operativo en Texas
Agentes de Laredo detienen a extranjeros peligrosos con antecedentes criminales; serán deportados
- Trámites
Habrá jornada sabatina del Consulado de México en Laredo; estos trámites podrán realizarse
- había denuncias
¿Lady Dentista?: detienen en Laredo a mujer que ofrecía servicios dentales sin licencia
Tras haber recibido a más de 21 mil asistentes durante la celebración del 20.º aniversario el año pasado, el festival continuará con su tradición de resaltar los profundos lazos culturales y económicos de Laredo con sus ciudades hermanas.
“Se invita a visitantes de Laredo y otras regiones a disfrutar de un fin de semana lleno de arte, cultura, sabor y un toque internacional”, dijo Aileen Ramos, directora del Buró de Visitantes y Convenciones.
Los asistentes podrán comprar y degustar una amplia variedad de productos hechos a mano, delicias regionales, muebles artesanales, joyería, textiles y mucho más, todo dentro del ambiente animado y colorido que ha convertido al Festival de Ciudades Hermanas en una tradición emblemática de Laredo.
Este año, el festival también contará con la Primera Carrera 5K del Festival Internacional de Ciudades Hermanas de Laredo, así como un Taller especial de Lele en colaboración con artesanos maestros del estado de Querétaro.
Horarios del Festival
-
Ceremonia de Inauguración
Viernes 11 de Julio a las 10:00 a.m
-
Horario de la Expo
Viernes y Sábado, 11 y 12 de Julio: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Domingo, 13 de Julio: de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Delegaciones Participantes
El festival de este año contará con delegaciones oficiales y expositores de los siguientes estados de México: Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Muchas de estas ciudades asisten con vestimenta tradicional y suelen estar acompañadas por funcionarios gubernamentales y dignatarios, brindando a los asistentes una experiencia verdaderamente inmersiva.
Antecedentes del Festival
Lanzado en enero de 2003 con tan solo 48 vendedores en el Centro Cívico de Laredo, el Festival de Ciudades Hermanas ha crecido constantemente año tras año. Para 2006, el evento se expandió para albergar a 120 expositores y se añadió espacio adicional.
Desde 2010, el Sames Auto Arena ha sido el lugar ideal, con 179 expositores ese año y un récord de 205 módulos planeados para 2025. Para más información, comuníquese con Visit Laredo al 956.795.2200, 1.800.361.3360 o visite www.visitlaredo.com.