Para seguir adelante con el proyecto de la expansión del puente del Comercio Mundial, las autoridades municipales removieron plantas de musgo que son consideradas en extinción por el gobierno de Estados Unidos.
“Como parte de los estudios ambientales se identificaron estas plantas como especie en peligro de extinción y el gobierno federal nos pidió removerlas a un sitio seguro”, dijo Elsa Hinojosa, directora del Sistema de Puentes de Laredo.
Las autoridades municipales invirtieron 1.5 millones de dólares para cumplir con este requisito ambiental del gobierno federal y para poder continuar avanzando con el desarrollo del proyecto de expansión.
Te podría interesar
Hinojosa dijo que se continuará con la conclusión de más estudios ambientales para cumplir con todos los requerimientos de leyes federales.
“Esperamos terminar estos estudios en el mes de agosto y luego continuaremos con las certificaciones federales y estatales”, mencionó.
Hinojosa mencionó que el objetivo es tener todo listo para lanzar la convocatoria para presupuestos a fines del año entrante y estar en condiciones de comenzar los trabajos de construcción en el 2027.
“El gran objetivo es tener todo listo y en operación para mediados del año 2028”, indicó la funcionaria.
El proyecto consiste en construir un puente gemelo paralelo al puente actual con ocho carriles hacia el norte y agregar dos carriles a la plataforma actual de ocho para tener un proyecto completo de 18 carriles.
El puente del Comercio Mundial maneja más de 12 mil cruces diarios de camiones y es el de mayor movimiento en la frontera entre México y Estados Unidos.
El proyecto se coordina con el gobierno de Tamaulipas que trabaja en los estudios y preparativos técnicos para la infraestructura en el lado mexicano con el respaldo total del Gobernador Américo Villarreal.