MIGRACIÓN

Refuerza Consulado de México en Laredo labor de orientación a migrantes para protegerlos de redadas

“Recibimos la instrucción de fortalecer la atención, de proteger a los más vulnerables y redoblar esfuerzos para protegerlos”, dijo Juan Carlos Mendoza

Consulado de México intensifica labores de protección a connacionales.
Consulado de México intensifica labores de protección a connacionales.Créditos: internet
Escrito en LAREDO TEXAS el

LAREDO, TX.- Por instrucciones del gobierno de México, las autoridades consulares reforzaron e intensificaron la labor de protección a migrantes mexicanos para reducir los riesgos de ser detenidos en redadas.

“Recibimos la instrucción de fortalecer la atención, de proteger a los más vulnerables y redoblar esfuerzos para protegerlos”, dijo Juan Carlos Mendoza, Cónsul General de México en Laredo.

Medidas de protección a migrantes en caso de redadas

Ante el aumento de redadas en esta región el funcionario consular recomendó a los migrantes mexicanos que consulten con un abogado para elaborar un plan en caso de ser detenidos por las autoridades migratorias.

“Cada caso es diferente, las personas deben consultar con un abogado de inmigración para que los escuche, analice su situación y les ayude a elaborar un plan para actuar en caso de una detención”, afirmó.

El Cónsul Mendoza destacó además que, en caso de ser detenidos por autoridades migratorias, los migrantes tienen derecho a una llamada para notificar a su familia y además, tienen derecho a pedir protección consular.

Recomendó además a las personas que actúen como si se registrara una nueva epidemia de COVID en la región.

Tratar de no salir mucho, no manejar ebrios, no causar problemas de violencia doméstica o disturbios que hagan que intervengan las autoridades, esto ayuda a reducir el riesgo de una detención y posible deportación

Pidió también a los migrantes bajar en su teléfono la aplicación “ConsulApp Contigo” que se encuentra disponible para las plataformas Androide o IPhone y de acuerdo con el Cónsul Mendoza, es altamente recomendable tenerla en sus teléfonos para situaciones de emergencia.

La aplicación ofrece un botón de contacto que al ser presionado durante 5 segundos conecta de manera inmediata con el Centro de Información y Asistencia a personas Mexicanas (CIAM). Es ideal para casos de detención inminente o emergencias que requieran contacto con la red consular.

Al usarlo, se asigna un folio de seguimiento prioritario e identifica la ubicación geográfica desde la que fue solicitado el contacto.

APP efectiva

La aplicación ofrece además un apartado de consulta, de manera clara y sencilla, sobre cuáles son los derechos en casos de arresto o interacción con autoridades, entre otra información prioritaria validada por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.

También establece contactos de emergencia con información adicional en el perfil del usuario de la aplicación para establecer a la o las personas que serán notificadas para dar seguimiento a la atención en caso de presentarse en una situación urgente.

La aplicación proporciona un mapa de oficinas consulares con representación cartográfica de la ubicación de las oficinas consulares, permitiendo identificar, a través de la geolocalización, las oficinas consulares más cercanas a la ubicación del usuario de la aplicación para recibir asistencia presencial.

RECOMENDACIONES CONSULARES

Eres mexicano y vives en Estados Unidos?
Si las autoridades llegan a tu casa:

  • Mantén la calma y no abras la puerta
  • No hables sobre tu situación migratoria
  • Pide ver la orden judicial por la ventana
  • Revisa que tenga tu nombre, dirección y la firma del juez
  • Si no tienen orden judicial, no estás obligado a dejarles entrar
  • Llama a la Línea de Apoyo Consular Mexicana 24/7:
    Desde EE.UU.: 520 623 7874
    Desde México: 079

Más información en: www.gob.mx/apoyoconsular