INMIGRANTES

ICE y DHS arrecian en Laredo redadas de paisanos

Operativos de ICE y el DHS en los últimos meses, han mostrado un repunte

Redadas en Laredo.
Redadas en Laredo.Créditos: Cortesía
Escrito en LAREDO TEXAS el

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos y la Fuerza de Aduanas y Migración (ICE) arreciaron las redadas en áreas de Laredo, incluso en zonas de construcción.

“Operativos del ICE en las construcciones de la milla 13. Difícil situación para los paisas que andan trabajando honradamente”, publicó un usuario en redes sociales de Nuevo Laredo. En la publicación aparecen varias imágenes de agentes que vigilan a un grupo de unas tres personas sentadas en el suelo, a un costado de un edificio en construcción.

La publicación desató críticas contra las autoridades de inmigración estadounidenses, por considerar que las personas que son arrestadas en los centros de trabajo no hacen otra cosa que aportar a la economía de Estados Unidos.

“Que se queden sin mexicanos… a ver quién va a hacer el trabajo pesado, a ver si su gente va a trabajar bajo el sol y en los grandes campos recogiendo cosechas”, se quejó Laura Hes, una usuaria de redes sociales.

Los operativos de ICE y el DHS son permanentes, pero en los últimos meses han mostrado un repunte en las actividades de los agentes, que realizan rondas en zonas de construcción, negocios como restaurantes y hasta en tiendas.

El 16 de mayo, un operativo de ICE en tres lugares de trabajo dejó 31 arrestos de trabajadores, todos ellos originarios de México, Honduras y El Salvador.

En comunicado por escrito, ICE confirmó las redadas al norte de Laredo efectuadas la mañana de este jueves. “ICE con la asistencia de agencia locales y federales, condujeron unas actividades de rutina sobre el tema migratorio en Laredo Texas, en la milla número 12 de la carretera Interestatal 35, fueron arrestados ciudadanos ilegales quedaron en custodia para futuro procesamiento.

“Bajo la ley federal, los empleadores deben requerir y verificar la identidad y la elegibilidad de empleo de todos los trabajadores que contraten y documentar esa información proporcionada utilizando la Forma I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo.

“ICE utiliza el programa de inspección I-9 para promover el cumplimiento de la ley, como parte de una estrategia integral para abordar y disuadir el empleo ilegal.

“Las inspecciones son una de las más poderosas herramientas que utiliza el gobierno federal para asegurarse que los negocios están cumpliendo con las leyes de empleo de Estados Unidos”, agrega el comunicado.

“ICE se enfoca en la seguridad pública y en las amenazas a la seguridad nacional, es lo principal. De manera que si una persona extranjera de aparente estancia ilegal, es encontrada en una posición de empleo, será tomada en custodia y posiblemente sea expulsada (del país), como manda la ley.

“Para ICE, la estrategia de aplicación de la ley en el lugar de trabajo incluye: el aprovechamiento de las otras disciplinas de investigación de la agencia, como posiblemente sobre actividades criminales, llámese de tráfico de humanos, de indocumentados, lavado de dinero, fraude en documentos, explotación de trabajadores, y/o salarios irrisorios y adversas condiciones laborales”, concluye el comunicado.